Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren unas extrañas algas tóxicas que causan enfermedades en la piel

Científicos de la Universidad Teikyo, en Tokio (Japón) han descubierto unas extrañas algas tóxicas a las que han denominado 'Prototheca cutis' que causan enfermedades de la piel en las personas al entrar en contacto con heridas abiertas.

Publicado: Miércoles, 19/5/2010 - 14:18  | 2417 visitas.

Prototheca wickerhamii
Prototheca wickerhamii
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio elaborado por los investigadores y publicado en el "International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology", revela que estas microalgas son genéticamente similares a la "Prototheca wickerhamii", que ha sido asociada con infeciones de la piel, septicemia -infección de la sangre- y meningitis.

Los autores del informe aislaron previamente unas especies no identificadas de microalga de una biopsia de una úlcera crónica de la piel de una persona. La úlcera exudativa -que supura- es el tipo más común de infección provocada por estos organismos.

Según los expertos, las microalgas son un grupo diverso de organismos unicelulares que viven en el medio acuático, de los cuales, la mayoría realizan la fotosíntesis y son "completamente inofensivos" para los humanos. No obstante, el estudio muestra que las especies "Prototheca" que habitan en aguas residuales y en la tierra pueden provocar ocasionalmente infecciones en personas inmunodeprimidas a través de heridas abiertas.

"Los antifúngicos son usados a menudo para tratar infeciones de algas pero no siempre son exitosos", explica el doctor Koichi Makimura que lidera el equipo de investigadores, al tiempo que apuntó que se han denunciado tan pocos casos de infección en humanos por algas que los protocolos de tratamiento aún no se han establecido.

"Tenemos que observar de cerca estas infecciones para comprender su propagación y mecanismos", señala. Además, los científicos aseguran que la investigación tendrá también beneficios para la industria. "La "Prototheca" causa mastitis -inflamación de las mamas- en el ganado, que cuesta a la industria de los lácteos millones de libras cada año", indica el conductor del estudio Kazuo Satoh.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com