Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Nuevas ranas y geckos sorprenden a investigadores en Indonesia

Un grupo internacional de investigadores acampaba en las montañas Foja de Indonesia cuando el herpetólogo Paul Oliver descubrió a una rana cómodamente sentada en una bolsa de arroz en el campamento.

Publicado: Lunes, 17/5/2010 - 16:5  | 1184 visitas.

Rana pinocho
Rana pinocho
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tras observarla detenidamente resultó ser un tipo desconocido de rana con nariz larga, por lo que los científicos decidieron llamarla  Pinocho. La rana es bastante llamativa, su nariz apunta hacia arriba, pero se desinfla cuando el animal tiene menos actividad.

Estábamos sentados comiendo nuestro almuerzo, dijo el ornitólogo Chris Milensky. Oliver  volteó y ahí había una rana sobre el costal de arroz y lo mejor es que logró agarrarla, agregó.

Los herpetólogos son expertos en serpientes, lagartos y anfibios. Milensky dice que una de sus características es que tienen buenos reflejos. Oliver  también atrapó un gecko. No sé cómo le hizo para saltar y tomarlo de un árbol, agregó.

Por si la rana Pinocho no fuera suficientemente sorprendente, los científicos hicieron otros hallazgos.

En medio de las lluvias torrenciales e inundaciones, los investigadores reportaron el descubrimiento del canguro más pequeño conocido, un tipo de ratón lanudo alpino endémico de Indonesia, una paloma con tres tonos en el plumaje y un gecko con ojos amarillos, aspecto de gárgola y dedos protuberantes.

Las montañas Foja se encuentran en la parte oeste de la isla de Nueva Guinea, una parte de Indonesia a la que pocos científicos han ido en años. El grupo ambientalista Conservation International, apoyado por la organización National Geographic Society y el Instituto Smithsoniano, acudieron para investigar la zona.

Los resultados de su expedición de 2008 fueron anunciados el lunes. Milensky dijo que fue un proyecto increíblemente difícil en el que también estuvieron involucrados científicos indonesios. El clima era extremadamente húmedo, había lluvias fortísimas cada día, dijo.  El campamento se convirtió en un verdadero pantano

Kristofer M. Helgen, curador de mamíferos en el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural, dijo que uno de los animales más sorprendentes que observaron fue un canguro trepador de pelaje dorado.

La mayoría de las personas creen que los canguros son criaturas que viven en los llanos de Australia, dijo, pero este se adaptó a la vida de la jungla. Puede saltar a los árboles y subir a toda prisa por ellos, dijo Helgen.  Pero en el suelo salta como cualquier canguro lo haría.

Bruce Beehler, uno de los principales investigadores en Conservation International que participó en el proyecto, reconoció los resultados alentadores en un comunicado. Los lugares como este representan un futuro saludable para nosotros y nos demuestran que no es demasiado tarde para detener la crisis actual de especies en extinción, dijo.

Noticia publicada en El Universo (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com