Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Las arañas inspiran una seda cinco veces más fuerte que el acero

La investigación revela que la tela de araña está compuesta por largas cadenas de aminoácidos. La fibra contiene áreas en las cuales varias cadenas de proteínas están entrelazadas por conexiones físicas.

Publicado: Lunes, 17/5/2010 - 15:1  | 1889 visitas.

Telara�a. Foto: Carlos Quandt
Telaraña. Foto: Carlos Quandt
Imagen: FotoNatura


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos de la Universidad Técnica de München y de la Universidad de Bayreuth han descubierto el secreto de las arañas para crear una seda larga, estable y elástica "cinco veces más tensa y fuerte que el acero y tres veces más que las mejores fibras sintéticas" con el objetivo de aplicar el sistema a la industria automotriz y al material quirúrgico de sutura.

La investigación, publicada en la revista "Nature", revela que la tela de araña está compuesta por largas cadenas de aminoácidos. Un análisis con rayos X muestra que la fibra contiene áreas en las cuales varias cadenas de proteínas están entrelazadas por conexiones físicas que son las que le dan estabilidad y otras que están separadas, que son las que le confieren elasticidad.

No obstante, tal y como indican los científicos, esta situación es la que se da en la tela ya elaborada. Antes de empezar a formar su seda, el insecto tiene almacenadas en el entorno acuoso de una glándula las proteínas de seda, aunque las áreas responsables de entrelazarlas no se encuentran cerca para que no se agrupen instantáneamente.

"Bajo condiciones de almacenamiento, los mecanismos de control están conectados en parejas de forma que las áreas de unión de ambas cadenas no se pueden colocar paralelamente y previene que se entrelacen", apunta el investigador Thomas Scheibel. Además, las cadenas de proteínas se almacenan con las áreas polares en el exterior y con las partes hidrofóbicas en el interior, asegurando la solubilidad en el entorno acuoso.

Al desplegarse, las proteínas entran en un conducto de hilado y encuentran un entorno con unos niveles de concentración de sal diferentes, tal y como apunta el informe. Esto tiende "dos puentes de sal" que permiten a la cadena desplegarse ocupando las áreas de entrelazamiento, de forma que la tela de araña se construye.

En base a estos resultados, los investigadores de la universidad de München han desarrollado un conducto de hilado artificial usando la tecnología de microsistemas. Mientras tanto, los científicos de Bayreuth están trabajando con intensidad para desarrollar un aparato de hilado biométrico, en el marco de un proyecto conjunto con socios industriales que cuenta con el apoyo federal.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com