Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería en Telecomunicaciones

En 18 meses Internet se quedará sin direcciones libres

Los cuatro billones de direcciones que permite albergar el sistema IPv4 se han quedado tan cortos que se empieza a limitar la entrega de direcciones IP.

Publicado: Viernes, 14/5/2010 - 11:24  | 1112 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El número de direcciones de Internet que es posible albergar está a punto de alcanzarse. Según varios expertos, en menos de 18 meses podrían acabarse las direcciones, lo que daría como resultado el colapso de la red, al no poder servirse nuevas direcciones IP, necesarias para asegurarse de hacer llegar los paquetes de datos a la persona o dispositivo correcto.

Algunos se atreven a fijar la fecha del 9 de septiembre de 2011 como aquella en la que se acabarán las direcciones libres. En la actualidad Internet está configurada a partir del protocolo IPv4, que tiene capacidad para cuatro billones de direcciones.

Su sucesor, IPv6, podría albergar trillones de direcciones, pero según avisan algunos expertos consultados por la BBC, los países y las empresas no están adoptándo el nuevo sistema con la rapidez que debieran para evitar el caos en la red.

La red está creciendo más rápido de lo que se estimaba. Cuando se creó en 1970, pensar en cuatro billones de direcciones posibles parecía suficiente.

Sin embargo, el cálculo se ha quedado pequeño a día de hoy. En la actualidad sólo queda el 7% de esas direcciones posibles libres -alrededor de 300 millones- lo que supondría que, de mantenerse el ritmo de crecimiento, la red quede completamente saturada en poco más de 18 meses.

Para evitar la llegada del problema en parte se está limitando la entrega de nuevas direcciones IPv4. “No puedes pedirlas tal cual, tienes que demostrar que las necesitas”, asegura en este sentido Trefor Davies, CTO del ISP Timico.

Noticia publicada en IT Espresso (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eventos
Fibra Óptica Historia Inalámbricas Investigación Medios
Organismos Gubernamentales Organizaciones politicas Revistas Telefonía Móvil
Usenet

Enlaces a sitios

Foro VoIP - Voz sobre IP - Asterisk y SER - SIP IAX y H.323

Informacion sobre VoIP que incluye apartados sobre los protocolos SIP IAX y H.323. Instalacion y configuracion de Asterisk, SER (SIP express Router) y softphones (SJPhone). VoIP codecs, QoS calidad de servicio, foro y diccionario VoIP

Gimilio.com

Sitio personal dedicado a la ingeniería de la telecomunicación, con apuntes de universidad, descargas y algunos proyectos.

Introducción a la RDSI

Estructura, señalización, gestión y codificación de redes digitales de servicios integrados.

Sistema PAL

Datos sobre cómo funciona, frecuencias, tiempos, entrelazado, color, ocho campos pal.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com