Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Científicos mejor preparados para evaluar la fumarola del volcán islandés

Satélites, aviones o estaciones en tierra que utilizan rayos para sondear la atmósfera y modelización: los científicos están ahora mejor preparados para seguir la evolución de la fumarola expulsada por el volcán islandés Eyjafjöll, cuya erupción puede todavía durar meses.

Publicado: Jueves, 13/5/2010 - 19:54  | 2580 visitas.

Cenizas del volc�n Eyjafjallajokull
Cenizas del volcán Eyjafjallajokull
Imagen: Agencia Reuters


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si se sabe la cantidad de ceniza que sale del volcán, se puede modelizar su dispersión según los vientos, dijo Pierre Flamant, del Laboratorio de meteorología dinámica de Palaiseau (Francia).

Al parecer, esta información indispensable habría sido equivocada durante la emisión de cenizas que paralizó los transportes aéreos en Europa a mediados de abril. "Hubo un error de cálculo de las emisiones en la fuente", según Gian Paolo Gobbi, del Instituto de Ciencias Atmosféricas y del Clima (ISAC). "Los islandeses no estaban muy preparados para definir la cantidad de cenizas expulsadas hacia la atmósfera", cuando "de este cálculo dependen todas las previsiones sobre la evolución de la nube", declaró recientemente este científico a la prensa italiana.

Las medidas en la nube de cenizas efectuadas a inicios de mayo cerca del volcán por un equipo alemán, a bordo de un avión Falcon, hicieron posible tener un mejor conocimiento de esas emisiones.

Al alejarse la fumarola del volcán, siete horas después de haber sido expulsada, acumulaba por lo menos tres toneladas de cenizas por segundo, indicó a la AFP el profesor Ulrich Schumann, del Centro alemán de aviación y aeroespacial (DLR).

Siete horas después de haber sido expulsadas por el volcán, gran cantidad de partículas, las más pesadas, cayeron. Lo que fue medido en la fumarola correspondía entonces a las partículas finas que pueden ser transportadas hacia Europa, subrayó el director del Instituto de física de la atmósfera del DLR.

Estos datos deberían hacer posible perfeccionar los modelos.

"Sólo la utilización de modelos informáticos combinada con observaciones terrestres, aéreas y de satélite puede dar una imagen correcta de la situación", subrayó el profesor Schumann al margen de un congreso llevado a cabo el 5 de mayo en Viena, al considerar que los científicos están ahora "mucho mejor preparados" que en abril.

Los rayos láser desempeñan un papel de primer plano para sondear la atmósfera desde tierra, aviones o satélites. Los Lidar (Light Detection and Ranging) funcionan con base en el principio del radar al utilizar muy cortas impulsiones de láser para detectar partículas en suspensión desde el suelo hasta 15 kilómetros de altura.

La red europea Earlinet está compuesta por 21 estaciones Lidar en suelo europeo, de las cuales hay tres en Francia. Una red Aeronet de fotómetros automáticos informa también sobre los aerosoles (partículas en suspensión) presentes en la atmósfera. Los "Lidar son especialmente bien adaptados para dar la concentración de aerosoles o cenizas en la atmósfera", dijo Emmanuel Rosencher (Onera - Centro francés de investigación aeroespacial).

Aviones equipados rápidamente con un Lidar portable pudieron sondear los residuos de la fumarola de cenizas en el cielo europeo hacia el 20 de abril, poco antes de la reanudación de los transportes aéreos, completando así las informaciones del satélite franco-estadounidense Calipso, que dispone de un Lidar y de un aparato de diagnóstico por imágenes. El Lidar da la estructura vertical de la atmósfera, revelando la altitud de las capas de aerosoles, precisó Flamant.

Otros captadores completan la información. Aviones equipados con sondas pudieron, gracias a los haces de rayos láser, contar las partículas en suspensión en el aire y suministrar su tamaño, facilitando así un conocimiento mejor de su densidad.

Noticia publicada en AFP Google

 

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com