Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Una «reliquia viviente» emparentada con las pirañas aparece en Brasil

Un equipo de investigadores ha descubierto en un pozo de agua comunitario cerca de la ciudad de Jaiba, en el estado brasileño de Minas Gerais, un pez ciego y extremadamente raro que se creía extinto.

Publicado: Jueves, 13/5/2010 - 15:20  | 1503 visitas.

El Stygichthys typhlops, ciego y extremadamente extra�o
El Stygichthys typhlops, ciego y extremadamente extraño
Imagen: BBC News


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque los lugareños cuentan que han visto nadar al pez en los pozos en otras ocasiones, los científicos sólo habían tenido pruebas de su existencia una única vez hasta ahora, hace casi 50 años y en el mismo lugar. Desde entonces, la especie ha sido perseguida por los biólogos como si fuera una quimera. Aunque todavía no pueden confirmarlo totalmente, los científicos creen que este animal es una «reliquia viviente» que sobrevivió en aguas subterráneas profundas mientras sus «familiares» en la superficie se extinguieron.

El primer y único especimen conocido de Stygichthys typhlops había sido capturado en 1962 en un pozo de aguas comunitario de Jaiba. El enigmático pez fue catalogado por especialistas norteamericanos en el orden de los characiformes, un grupo de peces de agua dulce que incluye a las pirañas y las tetras. Sin embargo, este ejemplar es mucho más extraño, ya que es ciego y nada en aguas subterráneas, mientras sus parientes viven en la superficie y tienen buena visión.

34 ejemplares

Resueltos a resolver el misterio, especialistas de la Universidad de Sao Paulo decidieron iniciar una expedición en busca del Stygichthys typhlops. Dirigidos por el ictiólogo Cristiano Moreira, buscaron en los pozos cercanos a Jaiba. No fue fácil. Muchos de los pozos habían sido sobreexplotados, ya que se trata de una región muy árida y sus habitantes dependen del agua subterránea. Con suerte, los científicos encontraron dos pozos con agua donde poner sus trampas. La fortuna volvió a sonreírles cuando descubrieron nadando allí nada menos que 34 ejemplares de la extraña especie. Su hallazgo, del que se hace eco la BBC, aparece publicado en la revista científica Journal of Fish Biology.

«Podrían ser los últimos ejemplares de un grupo extinto de la familia de los Characiformes, una especie de reliquia», afirma Moreira. «Puede que las especies de este grupo que habitan la superficie se hayan extinguido, mientras que el Stygichthys se ha salvado debido a su hábitat, pero esto es sólo una especulación», explica. El futuro de esta especie está en peligro, ya que el manantial subterráneo de la zona se extiende tan sólo por 25 kilómetros y muchos pozos de la zona se acaban secando.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com