Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Científicos hallan claves en búsqueda de fármacos para demencia

La demencia afecta a alrededor de 35 millones de personas en el mundo y la cifra se prevé que se multiplicará con el envejecimiento de la población.

Publicado: Miércoles, 12/5/2010 - 15:5  | 1094 visitas.

Comparaci�n entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Comparación entre un cerebro normal (izq) y uno con Alzheimer (der)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos detectaron cambios en los cerebros de ratones que complican su aprendizaje y su estudio les permitió concluir que los fármacos en desarrollo para algunos cánceres ayudarían a combatir enfermedades relacionadas con la edad, como la demencia y el Alzheimer.

Investigadores alemanes que estudiaron a ratones en diferentes edades, hallaron que los más viejos sufrían cambios en las proteínas que regulan los genes en sus cerebros, específicamente en un proceso llamado acetilación de histona H4K12, que demoraba su capacidad de aprender.

El descubrimiento sugiere que, con el tiempo, los cambios en el modo en que nuestros genes se expresan pueden provocar problemas de memoria y conocimiento y que la repentina desregulación de la acetilación puede ser una señal temprana de que el cerebro se está deteriorando.

Compañías farmacéuticas como Merck & Co ya están desarrollando medicamentos conocidos como inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC por su sigla en inglés), que ayudan a regular esos cambios y se utilizan en el tratamiento de algunos tipos de cáncer.

Andre Fischer, del Instituto Europeo de Neurociencia, en Goettingen, Alemania, que trabajó en el estudio de los ratones, dijo que ahora se pueden crear versiones más personalizadas de esos fármacos para tratar a los pacientes con demencia o Alzheimer.

"Hemos terminado la primera fase, la fase preclínica, y ahora es tiempo de que la industria farmacéutica realmente intente poner esto en práctica", dijo a Reuters en una entrevista telefónica.

Pese a que la ciencia investiga estas enfermedades desde hace décadas, los médicos aún tienen pocas armas efectivas para luchar contra la demencia y el Alzheimer, que es la forma más común de deterioro cognitivo.

Fármaco restauró aprendizaje en ratones

En el estudio, Fischer y su equipo dieron varias tareas a grupos de ratones de 3, 8 y 16 meses para ver a qué edad comenzaba a decaer su función mental.

Luego de identificar que los ratones de 16 meses eran los que aprendían más lento, los investigadores estudiaron sus cerebros y hallaron que el proceso de acetilación H4K12 ya no funcionaba.

En consecuencia, no podían regular adecuadamente los niveles de genes asociados con el aprendizaje y la memoria y tampoco podían usar las mismas funciones cerebrales claves que aplicaban los ratones más jóvenes para aprender.

Cuando los científicos les dieron un fármaco que restauró la acetilación y permitió volver a "encender" los genes del conocimiento, los ratones de 16 meses lograron aprender y restaurar sus memorias una vez más.

En un comentario sobre el estudio, que fue publicado en la revista Science, David Sweatt, del departamento de neurología de la University of Alabama, en Estados Unidos, dijo que ahora los científicos estarían "un paso más cerca de entender la pérdida de memoria relacionada con la edad y de desarrollar un fármaco que pueda ayudar a restablecer la memoria".

Noticia publicada en Terra (España)

Comentarios sobre el artículo

Ver todos
Comentario de: adelfa publicado el: 6/14/2010 8:08:02 AM
hola para cuando estaria la medicacion para la demencia
Ver todos

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Diccionarios Directorios Educación y Formación Empresas
Fármacos Investigación Medios Organizaciones Seguridad

Enlaces a sitios

AARP: Oregon Prescription Drug Research

compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.

AdvancePCS Performance Drug List

guide to generic and prescription drugs for select illnesses.

Ask a Patient

features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.

Ask Dr. Shulgin

aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.

Blacktriangle.org

pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.

Cafepharma

site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.

Consumer Reports Best Buy Drugs

features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.

CoreyNahman.com

pharmaceutical information and news.

Dear Pharmacist

offers medical advice and tips on medications and their uses.

Detergent Chemistry

Detergent Chemistry



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com