Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Encuentran el vertebrado más pequeño del Ecuador en la cordillera del Cóndor

Es tan pequeña que su cuerpo es de menor tamaño que una moneda de 1centavo. Así se describe a hembras y machos de una nueva especie de rana ecuatoriana. Sus descubridores la bautizaron como Cutín diminuto del Cóndor o Pristimantis minimus.

Publicado: Miércoles, 12/5/2010 - 14:54  | 1959 visitas.

Pristimantis minimus
Pristimantis minimus
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El anfibio fue hallado en la cuenca alta de la Cordillera del Cóndor, zona fronteriza de Zamora Chinchipe. La encontraron Andrea Terán y Juan Manuel Guayasamín, investigadores del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Los dos biólogos realizaron un trabajo de campo en abril del 2009. Pero luego de la confirmación de que se trataba de una nueva especie, el hallazgo fue revelado el jueves 6 en la revista australiana Zootaxa, especializada en nuevas especies.

Terán y Guayasamín fueron parte del Programa de Evaluación Ecológica Rápida, organizado por Conservación Internacional (CI-Ecuador). Durante dos semanas, junto con un grupo de investigadores de la PUCE y de la Universidad de Luisiana, Estados Unidos, se adentraron en los bosques. Unos buscaron reptiles, otros plantas, aves, insectos y mamíferos.

El objetivo del programa de CI es ir a zonas poco conocidas, por períodos cortos y en grupos numerosos (el año pasado fueron 20 investigadores).

La misión fue obtener la mayor cantidad información posible en la Cordillera del Cóndor. Este sitio tiene gran importancia biológica, pese a que hay pocos estudios de esa zona.

Guayasamín confesó que se sorprendieron al descubrir a esta rana solo en las noches y que se posaba sobre las hojas. “Cuando la vimos por primera vez, pensamos que, por su tamaño, se trataba de juveniles. Pero una noche encontramos a una pareja apareándose”. Allí se dieron cuenta que eran adultos, pero aún no sabían que era una nueva especie.

Hasta que, tras un año de análisis de laboratorio de la morfología externa e interna, supieron que habían descubierto a Cutín diminuto del Cóndor. Aparte del tamaño, se caracteriza por el rojo intenso del iris del ojo y su vientre algo transparente.

Noticia publicada en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com