Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Biotecnología

Científicos crean compuesto artificial similar a un músculo

Los investigadores de la Universidad de Columbia Británica, han desarrollado un polímero que reproduce las propiedades de la titina, el compuesto responsable de otorgar la elasticidad a los músculos.

Publicado: Martes, 11/5/2010 - 14:59  | 1382 visitas.

M�sculo contray�ndose
Músculo contrayéndose
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tal como señalan los científicos canadienses en la revista Nature, el material podría potencialmente ser aplicado en el campo de la ingeniería de tejidos e implantado en el cuerpo como un "andamio" para ayudar a la regeneración y reparación muscular.

La titina, también llamada conectina, es la proteína más grande del cuerpo humano y juega un papel fundamental en la contracción muscular.

La titina funciona como un "resorte" molecular que es responsable de la elasticidad pasiva de un músculo. Está compuesta de proteínas individuales plegadas conectadas por varias secuencias de polímeros. La versión artificial desarrollada por los científicos parece una cadena de cuentas y es unas 100 veces más pequeña que la titina natural.

Los científicos crearon el nuevo biomaterial conectando los polímeros para formar el compuesto parecido al caucho. Según los investigadores, el material posee una alta capacidad de elasticidad a baja presión y una alta resistencia a alta presión, ambas características que otorgan las propiedades extensión y recuperación a los músculos.

El profesor John Gosline, uno de los autores del estudio, señala que las propiedades mecánicas de estos biomateriales pueden ser perfeccionadas para producir biomateriales que posean una amplia variedad de características útiles, como por ejemplo la simulación de distintos tipos de músculos.

Entre las potenciales aplicaciones de nuevo biomaterial está la curación de desgarres u otras lesiones del tejido muscular, ya que podría actuar como un andamio elástico que injertado en el cuerpo podría permitir que creciera nuevo tejido a través de la herida.

El material no causaría daños en el cuerpo ya que es compuesto biodegradable, sólo permanecería el tiempo necesario dentro del cuerpo, disolviéndose y sin causar efectos secundarios, afirman los científicos. Los científicos subrayan que todavía deberán comprobar si el material es compatible con el tejido humano.

Noticia publicada en La República (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Biomimética Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

ABC de la Biotecnología

Conocimientos básicos y descripción de pasos de la Ingeniería Genética

AFMB

Architecture et Fonction des Macromolecules Biologiques (CNRS Mareille).

Brain Awareness Week Program

Computational Biology University of Minnesota

Canvax Biotech

Canvax offers reliable, cost-effective and easy-to-use innovative tools inside DNA Cloning, expression vectors, GPCR Clones, Nucleic Acid Purification Kits, Proteins, PCR products, Buffers & Reagents and services like HTS or Protein Expression.

Centro BioInfo

Banco de información sobre la biotecnología agrícola, organismos modificados genéticamente y alimentos transgénicos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com