Los expertos dijeron que la RM, que usa poderosos imanes para crear una imagen del cuerpo, debería ser el principal método para controlar la expansión del cáncer de mama.
"Cuando usamos RM en todo el cuerpo, no se emiten rayos (...), que pueden ser cancerígenos para la paciente, y se los sigue muy efectivamente", dijo la doctora Joshita Singh, del Hospital Deenanath Mangeshkar y el Centro de Investigación en Pune, India, que lideró el estudio.
Singh, cuyos resultados fueron presentados en la reunión de la Sociedad Estadounidense Roentgen Ray en San Diego, dijo que realizar resonancias en todo el cuerpo serviría para dos fines. Por un lado, para determinar la magnitud del cáncer y el mejor enfoque para tratarlo, y, por el otro, para monitorear la efectividad de los tratamientos, sin añadir riesgos al paciente.
"Es importante que detectemos la metástasis temprano para garantizar que el paciente esté recibiendo el tratamiento adecuado. Este estudio muestra que hacer una resonancia de todo el cuerpo puede cumplir con esa tarea", dijo Singh en un comunicado.
La radiación emitida por los métodos más convencionales, como las tomografías computadas (TC), se tornaron una fuente de preocupación en octubre, cuando más de 200 pacientes quedaron expuestos a dosis potencialmente tóxicas de rayos durante una TC en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Angeles.
Las técnicas por imágenes usadas comúnmente para detectar cánceres de mama incluyen la TEP/TC, una combinación de tomografía por emisión de positrones con tomografía computada, rayos X en el pecho, controles en los huesos y ultrasonido del abdomen y la pelvis.
Singh realizó resonancias de todo el cuerpo en 99 pacientes con cáncer mamario y las siguió para ver si había señales clínicas de propagación de los tumores. El equipo halló que la RM detectó precisamente que 47 pacientes habían sufrido una metástasis, a diferencia de las otras 52. En muchos casos en los que el cáncer se había extendido, la RM lo detectó antes de que aparecieran los síntomas, dijo Singh.
Noticia publicada en El Universo (Ecuador)
Enlaces a sitios |
| |
Biomedical Engineering Network, The news, resources, jobs, and information.
| Biomedical Visualization Biomedical Visualization
|
Centro de Ingeniería Biomédica Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.
| iProtocol web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.
|
NOVA: Electric Heart learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.
| Pittsburgh Tissue Engineering Net resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.
|
Rehabilitation Engineering Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.
| Scientific American: Growing New Organs researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.
|
Scientific American: Your Bionic Future electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.
| SIMI Consultora Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.
|