Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

El excremento de las ballenas es vital para el ecosistema marino

Un grupo de investigadores descubrió que los excrementos de las ballenas barbadas del océano Antártico son ricos en hierro y, por lo tanto, favorecen el desarrollo de fitoplancton.

Publicado: Viernes, 7/5/2010 - 0:14  | 2373 visitas.

Ballena franca austral Eubalaena australis. Foto: Alejandro Avampini
Ballena franca austral Eubalaena australis. Foto: Alejandro Avampini
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este hallazgo convierte a estas ballenas en peligro de extinción en un componente vital del ecosistema antártico, afirman los científicos. Los excrementos de ballena contienen aproximadamente 10 millones de veces más hierro que el agua de mar de la zona antártica, de acuerdo con los estudios realizados por Stephen Nicol y sus colegas de la División Antártica Australiana. Su trabajo fue publicado en la revista Fish and Fisheries.

Los científicos analizaron el material genético en 27 muestras de materia fecal de cuatro especies diferentes de ballenas y determinaron que la mayor parte del hierro provenía del krill. Por eso se dieron cuenta de que los excrementos cumplen una función vital en el ecosistema y la red alimentaria del océano Antártico.

Parece que la materia fecal de las ballenas estimula el desarrollo de fitoplancton, que luego es consumido por el krill. El krill concentra el hierro en su tejido y, a su vez, las ballenas se alimentan de krill, informa SeaWeb.

Antes de que comenzara la caza comercial de ballenas, Nicol y sus colegas calcularon que las ballenas consumían 190 millones de toneladas de krill cada año y producían 7.600 toneladas de excremento rico en hierro, lo que representa aproximadamente el 12% del hierro encontrado en la superficie del océano Antártico.

Los investigadores destacan que, además de colaborar con la cadena trófica oceánica, el fitoplancton es responsable de la absorción de dióxido de carbono. Por lo tanto, creen que si se permitiese la recuperación de las poblaciones de ballenas y aumentara así el desarrollo de fitoplancton, el resultado global podría aliviar los efectos adversos del cambio climático al disminuir las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera.

Nicol y sus colegas afirman que su descubrimiento brinda un argumento más para proteger a las poblaciones de ballenas –que están muy diezmadas– de la sobreexplotación y respaldar los esfuerzos para protegerlas.

Noticia publicada en FIS

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com