Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Los mosquitos heredan la resistencia al repelente

Si un mosquito Aedes aegypti pica a un ser humano protegido por DEET, el repelente más común y eficaz, es posible que lo haga porque haya recibido en herencia la resistencia al compuesto y no porque la haya desarrollado él mismo.

Publicado: Martes, 4/5/2010 - 14:33  | 1313 visitas.

Aedes aegypti
Aedes aegypti
Imagen: Agencia AP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores británicos y suecos publica hoy en PNAS un estudio por el que se demuestra que la insensibilidad al compuesto, que dificulta la lucha contra enfermedades como la fiebre amarilla o el dengue, es predominante en las hembras de este tipo de mosquito.

Para llegar a esta conclusión, los científicos, dirigidos por la bióloga del Centro para el Manejo Sostenible de Plagas y Enfermedades en Hert-fordshire (Reino Unido) Linda Field, observaron a un grupo de mosquitos hembra que, encerrados en una pequeña jaula, tenían la oportunidad de alimentarse de la sangre de un brazo protegido por DEET.

Los que así lo hacían eran resistentes al repelente pero, para determinar si el rasgo era hereditario, se cruzó a las hembras con mosquitos cuya sensibilidad al DEET era desconocida.

Si en el primer grupo el porcentaje de mosquitos resistentes al repelente era de un 13%, sólo una generación más tarde, más de la mitad de los nuevos insectos picaban al ser humano a pesar de la presencia del DEET. Esta situación implica no sólo que la insensibilidad al producto puede ser hereditaria, sino que, además, es la tendencia dominante.

El análisis de los datos demostró también que la insensibilidad al compuesto depende de un solo gen.

Pero, además, los investigadores encontraron el mecanismo sensorial que genera la insensibilidad al DEET, una neurona situada en la antena del Aedes aegypti que responde al repelente de distinta forma según la dosis. Los autores realizaron una prueba para medir la respuesta de la neurona identificada, demostrando que esta reaccionaba de diferente manera al DEET que a otra sustancia que se utilizó como control. El hallazgo se podría aplicar en el estudio de resistencia a otros repelentes, concluyen los autores.

noticia publicada en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com