Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren varias especies diferentes de ballenas asesinas

En un informe publicado en la revista 'Genome Research', científicos afirman haber encontrado una evidencia genética que apoya la teoría de que hay varias especies de ballenas asesinas (Orcinus orca) en todos los océanos del mundo.

Publicado: Lunes, 3/5/2010 - 14:58  | 5515 visitas.

Orca madre y su cr�a
Orca madre y su cría
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos han sospechado desde hace tiempo que había más de una especie de orca debido a las diferencias en el comportamiento, preferencias alimentarias y sutiles características físicas. Pero hasta ahora el análisis de ADN no ha sido concluyentes debido a la incapacidad para trazar el cuadro genético completo, o genoma, de las mitocondrias de las ballenas, un orgánulo dentro de la célula heredado de la madre.

"La composición genética de las mitocondrias en las orcas, al igual que otros cetáceos, cambia muy poco con el tiempo, lo que hace difícil detectar cualquier diferenciación de las especies que han evolucionado recientemente sin mirar a todo el genoma", dijo Phillip Morin, autor principal y genetista de la NOAA Southwest Fisheries Science Center en La Jolla, California "Sin embargo, usando un método relativamente nuevo llamado "secuenciación altamente paralela" para mapear el genoma de las mitocondrias de las células de una muestra de orcas en todo el mundo, hemos sido capaces de ver las diferencias claras entre los la especies.

En total, se analizaron 139 muestras de tejido de orcas. Las muestras procedieron de ejemplares en el Pacífico Norte, el Atlántico Norte y los océanos que rodean la Antártida. Como resultado del estudio, dos tipos de orcas en la Antártida que se alimentan de peces y las focas, respectivamente, aparecen como especies separadas. Varios otros tipos de ballenas asesinas pueden también ser especies o subespecies separadas, pero es preciso un análisis adicional.

La secuenciación de ADN altamente paralelo es mucho más rápida y menos costosa que los métodos de análisis histórico. Por ejemplo, el examen del genoma del ADN mitocondrial en una muestra podría haber tomado varios meses. Pero con el uso de secuenciación de alto rendimiento, los investigadores pueden completar el mismo análisis para 50 o más muestras en tan sólo unas semanas, y la tecnología para secuenciar grandes partes del genoma y más individuos continúa mejorando rápidamente.

La determinación de cuántas especies de ballenas hay es de importancia crítica para los administradores de recursos, para establecer prioridades de conservación y para entender mejor el papel ecológico de este gran depredador, extendido en los océanos de todo el mundo.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com