Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Biomédica

Crean páncreas artificial para controlar niveles de azúcar en la sangre

Científicos han creado un páncreas artificial que copia el mecanismo fisiológico de control de los niveles de azúcar en la sangre, según revelaron en un informe publicado en la revista Science Translational Medicine.

Publicado: Jueves, 29/4/2010 - 22:13  | 1840 visitas.

P�ncreas artificial
Páncreas artificial
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores de la Universidad de Boston y del Hospital General de Massachusetts indicaron que el sistema pancreático artificial logra mantener niveles casi normales de glucosa sin causar hipoglucemia.
 
El sistema, que controla la combinación de insulina y glucagon mediante tecnología informática avanzada, fue desarrollado por la Universidad de Boston y las primeras pruebas se realizaron en el Hospital General de Massachusetts, indicó el informe.
 
"Este es el primer estudio que pone a prueba un páncreas artificial y que usa tanto insulina como glucagon en personas con diabetes tipo 1", señaló Steven Russell, de la Unidad de Diabetes del Hospital General de Massachusetts.
 
En ese tipo de diabetes las células beta que producen insulina en el páncreas son destruidas por el sistema inmunológico, lo que hace necesario un tratamiento para controlar el nivel de la hormona en la sangre. El control de la insulina conlleva siempre el peligro de la hipoglucemia, un problema causado por un nivel demasiado alto de la hormona que puede ser fatal.
 
Según Edward Damiano, del Departamento de Ingeniería bioquímica de la Universidad de Boston, el páncreas artificial puede controlar la acción de ambas hormonas. "Nuestro sistema ha sido diseñado para contrarrestar las bajadas moderadas del azúcar en la sangre con pequeñas dosis de glucagon durante el día, tal y como ocurre en las personas que no sufren diabetes", indicó.
 
En el estudio participaron 11 adultos que sufrían diabetes tipo 1 y se realizó con el objeto de poner a prueba el software que controla el sistema. Para medir con la mayor precisión posible los niveles de glucosa, su midieron los niveles de azúcar mediante un sensor instalado en una vena durante 27 horas.
 
El sistema mantuvo el nivel de glucosa en seis participantes y cinco experimentaron hipoglucemia y fue necesario que bebieran jugo de naranja para elevar sus niveles de azúcar, señaló el informe. "Un sistema como este podría sustituir la necesidad de que los pacientes tengan que controlar sus niveles de azúcar y tomar decisiones de tratamiento cada pocas horas", dijo Damiano. "No sería una cura, pero puede ser una evolución en la terapia que se aplica a la diabetes tipo 1", agregó. 

Noticia publicada en 7 Días (República Dominicana)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Organizaciones

Enlaces a sitios

Biomedical Engineering Network, The

news, resources, jobs, and information.

Biomedical Visualization

Biomedical Visualization

Centro de Ingeniería Biomédica

Centro de investigación y desarrollo en las áreas de la biomedicina, electromedicina y la bioingeniería.

iProtocol

web-based database from MIT for the biomedical research community to share research protocols through a standardized format.

NOVA: Electric Heart

learn about the human heart and how it works, artificial body parts, and the quest to create a viable totally artificial heart.

Pittsburgh Tissue Engineering Net

resource for biomedical technology of tissue engineering: manipulation of artificial implants, lab-grown cells, and molecules to replace/repair human tissue.

Rehabilitation Engineering

Describes the types of services rehabilitation engineers provide, interesting technology ideas, information on education and other related resources.

Scientific American: Growing New Organs

researchers have taken the first steps toward creating semisynthetic, living organs that can be used as human replacement parts.

Scientific American: Your Bionic Future

electronics, DNA, and human genetics will be the basis for leaps in technology that will extend, enhance, or augment human capabilities far more directly, personally, and powerfully than ever before.

SIMI Consultora

Consultora en ingeniería biomédica que a través de este portal ofrece una descripción de sus servicios.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com