Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Investigadores descubren un diminuto depredador cavernícola

Un equipo investigador ha descubierto, en el Levante español, varias especies de insectos subterráneos, tras sus trabajos de los últimos 5 años.

Publicado: Jueves, 29/4/2010 - 15:14  | 1643 visitas.

Gollumjapyx smeagol
Gollumjapyx smeagol
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo investigador, formado por miembros de la Universidad de Alcalá y del Museo Valenciano de Historia Natural y dirigidos por los doctores Vicente M. Ortuño (UAH) y Alberto Sendra (MVHN), ha descubierto, en el Levante español, varias especies de insectos subterráneos, tras sus trabajos de los últimos 5 años.

Al sorprendente dipluro Gollumjapyx smeagol, y a los coleópteros Trechus torressalai y Parareicheia lencinai, hay que sumar un último descubrimiento, el Microtyphlus (Speleotyphlus) infernalis, un diminuto depredador cavernícola descubierto en una cueva de Valencia.

Los autores del descubrimiento han publicado toda la información disponible de esta especie, en la Revue suisse de Zoologie, prestigiosa revista científica de Zoología cuya sede se halla en el Museo de Historia Natural de Ginebra (Suiza).

Los paisajes kársticos de la Comunidad Valenciana albergan una buena parte de la interesante fauna subterránea que se conoce en el ámbito Ibero-balear. Cuenta con una serie de reliquias zoológicas que han sobrevivido hasta nuestros días, refugiadas en el subsuelo de las montañas que quedan próximas a la costa mediterránea (Alineaciones Costeras Castellonenses, estribaciones orientales del Sistema Ibérico y nororientales del Sistema Bético). Microtyphlus (Speleotyphlus) infernalis parece ser un microendemismo que, por el momento, sólo ha sido hallado en una cavidad de Sierra Calderona (Sistema Ibérico).

La mayoría de las especies que constituyen el linaje de coleópteros al que pertenece Microtyphlus (Speleotyphlus) infernalis tienen un tipo de vida endogea; esto significa que viven en los pequeños intersticios del suelo, entre ellos los que producen las raíces de las plantas. Sin embargo, se ha observado un interesante fenómeno en el Levante español, y es que una serie de estas especies sólo viven en zonas, aún más profundas, como son las cuevas y simas del lugar. Tal es el caso de la nueva especie descubierta. La vida en esos amplios espacios subterráneos ha propiciado la selección de una serie de características morfológicas propias de especies cavernícolas como es el alargamiento de apéndices y la estilización del cuerpo.

Microtyphlus (Speleotyphlus) infernalis es una especie ciega y despigmentada que, como otros cavernícolas, se orienta en oscuridad, caza y se reproduce, utilizando su batería de órganos sensoriales especiales del tipo quimiorreceptor y mecanorreceptor.

Noticia publicada en Portal Local (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com