Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Alertan en Italia sobre peligrosidad de erupción del Vesubio

Pese a la ausencia de signos de actividad, el volcán Vesubio, cercano a Nápoles, representa un "problema", pues su erupción causaría una situación "dramática" y afectaría a cientos de miles de personas, dijo hoy Guido Bertolaso responsable de protección civil.

Publicado: Miércoles, 28/4/2010 - 14:37  | 3445 visitas.

Volc�n Vesubio en una erupci�n de 1944
Volcán Vesubio en una erupción de 1944
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En rueda de prensa en Roma para explicar el riesgo volcánico en Italia, tras la reciente erupción en Islandia que causó el cierre del espacio aéreo europeo, Bertolaso confirmó que una explosión del Vesubio obligaría a evacuar a más de un millón de personas en un corto tiempo (unos tres días).

"El Vesubio es el más grande problema para la protección civil en Italia, porque existen pueblos enteros construidos en la zona del volcán que sería invadida por una erupción", subrayó.

"Por el momento la situación es tranquila, pero sabemos que el día en el que el Vesubio se despierte la situación será absolutamente dramática", insistió.

Bertolaso resaltó que con la tecnología actual no es posible predecir cuando tendrá lugar la próxima erupción del volcán que en el año 79 de nuestra era sepultó con lava y cenizas a las ciudades de Pompeya y Herculano.

Destacó, sin embargo, que una erupción estaría antecedida por una serie de terremotos, algunos de alta intensidad y que el fenómeno obligaría a evacuar no sólo a 650 mil personas que viven en 18 municipios adyacentes, sino a parte de la población de Nápoles, la tercera ciudad más grande del país.

Dijo que una erupción causaría una columna de humo y de fragmentos de piedras y material volcánico de más de 20 kilómetros de altura, con las cenizas que caerían sobre las casas con una densidad de al menos dos metros por metro cuadrado, lo que causaría el colapso de los edificios.

Bertolaso aseguró que ya existe un plan de evacuación preparado conjuntamente por la protección civil, las autoridades locales y las fuerzas armadas y que por el momento lo único que se puede pedir es que no se construya en la "zona roja". Pero el funcionario reveló que otro volcán que ya tiene listo el "escopetazo" es el Ischia, en la isla del mismo nombre en el Golfo de Nápoles.

Recordó que la última erupción de ese volcán tuvo lugar en el año 1300 y que en los últimos siglos el cono del monte Epomeo ha crecido 800 metros y se está cargando de cámara magmática, o sea, de roca fundida (magma).

Asimismo, Bertolaso informó que este martes se firmó la ordenanza que prevé iniciar el monitoreo de 12 volcanes subterráneos, ubicados en el mar Tirreno y en el Canal de Sicilia, sobre cuya actividad se conoce muy poco.

Dijo que cuatro embarcaciones se dedicarán a supervisar esos volcanes, los más grandes de los cuales son el Marsili y el Vavirov, aunque los primeros resultados se tendrán hasta dentro de unos tres años.

El responsable de la protección civil también se refirió al Stromboli, en la isla del mismo nombre y al Etna, en Sicilia, que "hoy es uno de los volcanes más monitoreados del mundo".

Recordó que el 30 de diciembre de 2002 la erupción del Etna provocó que una parte de la montaña cayera al mar y creara un tsunami con olas tan altas como las causadas por el maremoto de diciembre de 2004, que provocó cientos de miles de muertos en el sureste asiático.

Dijo que en esa ocasión solamente hubo un herido, porque era pleno invierno y la zona estaba prácticamente vacía. Reconoció que si el fenómeno se hubiese registrado en verano, cuando las playas están llenas, hubiera habido cientos o miles de víctimas.
 
Noticia publicada en El Mundo de Tehuacan (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com