Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren cáncer de médula en una momia egipcia del museo de La Plata

Investigadores argentinos estudiaron con métodos de diagnóstico por imágenes de alta tecnología tres sarcófagos que Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata, había adquirido en 1888.

Publicado: Miércoles, 28/4/2010 - 7:56  | 1863 visitas.

Descubren c�ncer de m�dula en momia egipcia del siglo VII a.C:. Foto: Gza. Municipio Malvinas Argentinas
Descubren cáncer de médula en momia egipcia del siglo VII a.C:. Foto: Gza. Municipio Malvinas Argentinas
Imagen: La Naci�n


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Después de ser exhibidas por más de un siglo en el Museo de Ciencias Naturales de la Plata, tres momias egipcias fueron estudiadas por investigadores argentinos con métodos de diagnóstico por imágenes de alta tecnología y hallaron que una de ellas falleció tras sufrir un cáncer de médula.

Los sarcófagos, valuados en un millón de dólares, habían sido adquiridos por Dardo Rocha, fundador de la ciudad de la Plata y gobernador de la provincia de Buenos Aires entre 1881 y 1884, quien los había trasladado en 1888 a la Argentina desde el Museo de Boulacq en Egipto.

El equipo de especialistas que realizó el estudio estuvo encabezado por Fernando Abramzon, jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Abete, y por Héctor Pucciarelli, director de Antropología del Museo e investigador superior del Conicet, quien además coordinó a un grupo de egiptólogos que intervino en la investigación.

Los expertos recurrieron a las tomografías 3D para poder saber un poco más sobre las tres momias del período tardío en Egipto (siglo VII antes de Cristo) que descansan en el museo platense y las trasladaron al hospital Federico Abete de Malvinas Argentinas para ser sometidas a un estudio de tomógrafo multicorte (multi-slice).

Se trata de tres momias: una mujer, cuyo nombre fue Tadimentet; un hombre, llamado Horwetjaw; y una tercera, aún sin identificar, que se trata de un cuerpo reconstruido para el proceso de momificación, que contiene, según informaron los expertos, el cráneo de un guerrero egipcio muerto en batalla.

La tecnología utilizada "permite identificar detalladamente todas las partes del cuerpo en tres dimensiones y en toda su conformación, [que permiten hallar] aspectos y elementos nunca vistos en estas momias. Por lo pronto, hemos descubierto que Horwetjaw ha fallecido muy probablemente como consecuencia de un melioma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea", dijo Fernando Abranzon.

Noticia publicada en La Nación (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com