Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Hallan nueva especie de ave en Colombia

Científicos colombianos descubrieron una nueva subespecie de ave conocida como Tangara Lacrimosa, caracterizada por su bello plumaje, en un área de difícil exploración en la Serranía de los Yariguíes, en el noreste del país.

Publicado: Lunes, 26/4/2010 - 21:49  | 1760 visitas.

Tangara Lacrimosa, Anisognathus lachrymosus. Ilustraci�n: David �ngel Vasco
Tangara Lacrimosa, Anisognathus lachrymosus. Ilustración: David Ángel Vasco
Imagen: Sociedad Antioque�a de Ornitolog�a


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Sandra Escudero, subdirectora de investigación de la ONG Proaves, responsable del hallazgo, dijo que la Tangara Lacrimosa es una especie vulnerable a la extinción, ya que se encuentra en muy pocas localidades y la extensión de su distribución geográfica no es de un tamaño considerable. "Es sorprendente que los ornitólogos en el 2010 pudieran encontrar una nueva subespecie de Tangara", comentó Escudero a Xinhua.

La Tangara es un pájaro que habita en páramos ubicados a más de 2,900 metros de altitud, en pendientes pronunciadas por encima de los 2,450 metros, y en lugares donde sólo se puede llegar en helicóptero. El ave se caracteriza por el color amarillo brillante de su plumaje, las alas azules y las "lágrimas" en la parte inferior de sus ojos. Su belleza la hizo una de las piezas de colección de los cazadores del siglo XIX.

Las pesquisas para encontrar a la Tangara Lacrimosa empezaron en 2005 cuando los científicos Thomas Donegan y Jorge Enrique Avendaño comenzaron el proceso. Los investigadores tuvieron que recurrir a evidencias morfométricas, morfológicas, ecológicas y comportamentales para fundamentar su hipótesis de que se trataba de una especie inédita.

"Los científicos analizaron varias grabaciones obtenidas en las localidades de interés y las contrastaron con grabaciones depositadas en bancos de sonidos del país para sustentar su investigación", comentó Escudero a Xinhua. Después de emplear muchos otros métodos, los investigadores pudieron certificar su hallazgo, que fue publicado en la revista científica "Bulletin of the British Ornithologists Club".

Para Escudero, el hallazgo de la Tangara Lacrimosa demuestra "la diversidad que aún ignoramos y la existencia de áreas inexploradas que pueden estar albergando especies o poblaciones que requieren de acciones urgentes". Según el instituto Humboldt de Colombia, a nivel de especies, Colombia es considerado como el cuarto en biodiversidad mundial por grupo taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel de plantas, el primero en anfibios y aves, el tercero en reptiles y el quinto en mamíferos.

Noticia publicada en China.org.cn

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com