Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Se descubre corriente oceánica profunda junto a la Antártida

Los científicos descubrieron una corriente oceánica profunda de rápido movimiento cerca de la Antártida que transporta un volumen de agua comparable al de 40 ríos Amazonas, lo que ayudará a los investigadores a supervisar el impacto del clima en los océanos del mundo.

Publicado: Lunes, 26/4/2010 - 15:5  | 1304 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de científicos australianos y japoneses, en un estudio publicado en la edición del domingo de Nature Geoscience, halló que la corriente es parte clave de un patrón de circulación oceánico mundial que ayuda al control del cambio climático.

Los científicos habían detectado previamente pruebas de la existencia de la corriente, pero no tenían datos. "No sabíamos si era una parte significativa de la corriente o no, y esto muestra claramente que lo es", dijo uno de los autores, Steve Rintoul, a Reuters.

Rintoul, del Antarctic Climate and Ecosystems Cooperative Research Centre en Hobart, dijo que se trataba de la corriente profunda más rápida hallada hasta el momento, con una velocidad media de 20 centímetros por segundo. También se descubrió que llevaba más de 12 millones de metros cúbicos por segundo de agua salada muy fría procedente de la Antártida.

"A estas profundidades, a tres kilómetros de la superficie, se encuentran las velocidades más fuertes registradas hasta ahora, lo que realmente ha sido una sorpresa para nosotros", añadió.

Dijo que la corriente porta agua densa, rica en oxígeno, que se hunde cerca de la Antártida hasta las profundas cuencas oceánicas de más al norte, en torno a la Meseta Kerguelen, en el sur del Océano Indico, y luego se bifurca.

Cadena de transmisión mundial

La corriente forma parte de una red mucho mayor que se extiende por los océanos del mundo, actuando como una cadena de transmisión que distribuye el calor por todo el planeta.

Los océanos son también un importante almacén para el dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero que es emitido de forma natural y por el hombre, principalmente a través de la quema de combustibles fósiles.

Por ejemplo, la Corriente del Golfo lleva agua cálida al Atlántico Norte, dando al norte de Europa un clima relativamente templado. Un fallo en esta corriente, lo que ha ocurrido en el pasado, congelaría algunas zonas de Europa, dijeron los científicos.

"La corriente profunda a lo largo de la Meseta Kerguelen forma parte de un sistema global de corrientes oceánicas (...) que determina el calor y el carbono que el océano puede absorber", dijo Rintoul.

Una parte fundamental de la corriente es la creación de grandes volúmenes de agua salada y muy fría en varias zonas a lo largo de la costa antártica que luego se hunde hasta el fondo y fluye hasta otra cuenta oceánica.

El equipo desplegó aparatos medidores anclados a profundidades de hasta 4,5 kilómetros y registró la velocidad, la temperatura y la salinidad de la corriente durante un período de dos años. "La medición continua nos permite, por primera vez, determinar cuánta agua lleva la corriente profunda hacia el norte", dijo Rintoul.

Noticia publicada en El Unvierso (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com