Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

Descubren que la cerveza fortalece los huesos

Investigadores de la Universidad de California en Davis, descubrieron que es una fuente rica en silicio, un mineral que en el pasado ya ha sido asociado a la salud ósea. La cerveza que contiene más silicio es la rubia.

Publicado: Domingo, 25/4/2010 - 12:26  | 1486 visitas.

�Brindemos por la ciencia!
¡Brindemos por la ciencia!
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este compuesto, afirman los científicos en Journal of the Science of Food and Agriculture (Revista de la Ciencia de Alimentación y Agricultura) podría proteger a la masa ósea de trastornos como la osteoporosis.

El silicio que se encuentra en la cerveza se halla en forma soluble como ácido silícico y hasta la mitad de lo que contiene la bebida puede ser absorbido por el organismo lo cual hace que la cerveza sea la principal fuente de silicio en la dieta occidental.

Estudios en el pasado habían demostrado que el silicio, el elemento químico más abundante de la corteza terrestre, puede reducir el adelgazamiento de los huesos -que conduce a fracturas- y que su consumo moderado puede mejorar la formación de nueva masa ósea.

Ahora los científicos descubrieron cuánto silicio contiene cada tipo de cerveza y qué cantidad del mineral podría ser beneficiosa.

Los investigadores analizaron 100 cervezas distintas de varios países del mundo y encontraron que la bebida contiene entre 6,4 y 56 miligramos de silicio por litro, con un promedio de 29 miligramos por litro.

Tras analizar los niveles de silicio en los ingredientes de la cerveza, encontraron que éste se encuentra en su mayoría de las cáscaras de la cebada procesada.

Los científicos encontraron que las cervezas de color claro producidas de la malta clara de la cebada y los lúpulos, como la cerveza rubia, son las más ricas en silicio, mientras que las cervezas con bajo contenido alcohólico contienen la menor cantidad del mineral.

Mejor que el trigo

"Hasta ahora los factores de la producción de cerveza que influyen en los niveles de silicio en ésta no habían sido extensamente estudiados" afirma el doctor Charles Bamforth, quien dirigió el estudio.

"Entre los cereales, el trigo contiene menos silicio que la cebada porque la fuente del mineral es la cáscara de ésta última. Aunque gran parte del silicio permanece en la cáscara durante el proceso de elaboración de la cerveza, cantidades importantes del mineral se extraen en el mosto y gran parte de éste sobrevive en la cerveza", explica el científico.

Los científicos no saben con precisión porqué el silicio beneficia la salud y formación de la masa ósea pero se cree que el mineral ayuda a producir colágeno, uno de los principales componentes de los huesos.

Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Cambridge en 2004 encontró que las personas que bebían cerveza en moderación tenían mejor densidad ósea que quienes no consumían la bebida.

También encontró que quienes tenían la peor densidad mineral ósea eran quienes bebían cerveza en exceso.

Por eso los expertos afirman que si el objetivo es proteger la salud ósea, la gente no debe aumentar el consumo de esta bebida alcohólica ya que beber más de dos unidades de cerveza al día puede en realidad aumentar el riesgo de sufrir una fractura. (Un litro de cerveza equivale a seis unidades).

Los expertos afirman que aunque este estudio demuestre que el silicio de la cerveza podría beneficiar la densidad ósea, otras fuentes como el calcio que se encuentra en los productos lácteos pueden brindar más beneficios.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com