Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Nacen pequeños volcanes en Baja California

El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) informó de la formación de pequeños volcanes de agua sulfurosa en la zona de sismo que el pasado Domingo de Pascua sacudió a la región con una magnitud de 7.2 grados en escala de Richter.

Publicado: Domingo, 25/4/2010 - 11:49  | 2659 visitas.

Volc�n de lodo en Fort Bragg, California
Volcán de lodo en Fort Bragg, California
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de un fenómeno conocido como licuefacción, a través del cual un gas del subsuelo se transforma en líquido, y que ha provocado el surgimiento de cientos de exhalaciones en el valle de Mexicali, llegando a inundar casas en las rancherías y tierras de cultivo.

Los científicos del CICESE han instalado 30 sismógrafos a lo largo de una fisura de 100 kilómetros que sufrió la Laguna Salada para determinar si hay desplazamiento y acumulación de energía en la red de fallas, lo que podría generar un sismo mayor en otras fallas geológicas.

"Las brigadas de la División de Ciencias de la Tierra están trabajando en el Valle de Mexicali, incluyendo la zona donde se han reportando pequeños volcanes de arena que se han formado a lo largo de fracturas y manantiales de agua con olor sulfuroso y de color rojizo, algunos de ellos confundidos con géiseres", informó en un comunicado el CICESE.

Este es el sismo de más fuerte que se ha sentido en la región desde que se tiene una medición de los movimientos telúricos, al menos desde 1892.

El profesor Jean Paul Ampuero, sismólogo del laboratorio de CalTech, en Pasadena, informó que han detectado que este sismo reactivó fallas del Sur de California como la de San Jacinto y de Elsinore, donde se han registrado microsismos.

"La pregunta es si adelantará el "Big One" de la falla de San Andrés", dijo el sismólogo de origen peruano. "Por lo pronto no hemos visto actividad acelerada en la falla de San Andrés". Dijo que las réplicas podrían continuar hasta por un mes, pero se irán degradando en magnitud.

Por lo pronto, ante la serie de repeticiones de temblores, los residentes de la franja fronteriza viven, como es natural, en una incertidumbre. "No ha dejado de temblar", comentó la señora Raquel Ley Leal, residente de Mexicali. "Lo que hacemos es permanecer más afuera que adentro de la casa, prepararnos con comida por si ocurre otro terremoto más fuerte".

Noticia completa en Impre (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com