Un equipo de científicos ha hallado una rana que respira sin pulmones, una babosa que, como Cupido, dispara dardos amorosos y el insecto más largo del mundo en el corazón de la isla de Borneo, anunció hoy el Fondo Mundial de la Naturaleza (
WWF).
El hallazgo se hizo en una zona de 220.000 km2 de bosque frondoso, conocida como el "Corazón de Borneo" y protegida desde el 2007 por Malasia, Indonesia y el sultanato de Brunei, los tres países que comparten Borneo, aclara el WWF en un informe.
Los científicos ya conocían a la rana "Barbourula kalimantanensis, pero esta expedición científica comprobó que la especie en Borneo carece de pulmones y respira a través de los poros de la piel.
La babosa "Ibycus rachelae" habita en las zonas altas de la jungla de Gunung Kinabalu, hasta los 1.900 metros de altitud. Presenta un alarga cola y lanza "dardos de amor" a su compañero para inyectarle hormonas con las que aumenta la capacidad de reproducción.
El insecto palo "Phobaeticus chani"clasificado mide 56,7 centímetros con las antenas. Su forma de ramita le permite ocultarse en el ramaje. Sólo se hallaron tres especímenes de esta especie.
El informe del WWF,
Un nuevo mundo en Borneo: Nuevas especies descubiertas en el corazón de Borneo, resume los tres últimos años de trabajos.
El "Corazón de Borneo" alberga diez especies de primates, más de 350 pájaros, 150 reptiles y anfibios, así como unas 10.000 plantas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, detalla el informe.
Los científicos exhortan a los tres países a actuar con determinación para garantizar la protección de la biodiversidad en el "Corazón de Borneo".
Indonesia y Malasia son los dos principales productores de aceite de palma, con 85% de la producción mundial.
Algunas organizaciones ecologistas culpan esta explotación de ser una de las principales causas de la deforestación, sobre todo en Borneo.