Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

Para los animales del Ártico es indiferente que sea de día o de noche

Especies árticas como los renos expuestas a largos períodos de nocturnidad o de luz solar, según el momento del año, abandonan el uso del reloj interno que determina los ritmos biológicos en la mayoría de organismos vivos y desarrollan el suyo propio.

Publicado: Lunes, 19/4/2010 - 22:2  | 2959 visitas.

Renos en el invierno �rtico
Renos en el invierno ártico
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"Los animales desarrollan un reloj que encaja con su medio ambiente y su forma de vida", explicó Karl-Arne Stokkan, de la universidad noruega de Tromsø y coautor de un estudio publicado hoy en la revista Current Biology. 

La pérdida del reloj biológico en el reno que vive en el Círculo Polar Ártico ha sido una solución adoptada por esta especie durante su evolución para vivir bajo extremas condiciones, en lugares donde gran parte del año sólo ven el sol o sólo ven la luna. 

"Nuestras investigaciones desvelan que la evolución ha acabado por desconectar el mecanismo de reloj celular", explicó en un comunicado Andrew Loudon, de la Universidad de Manchester. 

Los ciclos día-noche (con una duración de 24 horas) marcan los ritmos de las hormonas, que son oscilaciones de las variables biológicas generadas en la mayoría de organismos en intervalos regulares de tiempo y observados por algún tipo de variación fisiológica. Los organismos utilizan sus relojes circadianos para controlar su fisiología y comportamiento a lo largo de las 24 horas del día y organizar sus funciones vitales. 

"Tales relojes diarios podrían ser un estorbo en contextos donde no es fiable el ciclo de luz y oscuridad durante gran parte del año", indicaron los investigadores. Por ejemplo, el ritmo interno natural de secreción de melatonina, hormona que regula los períodos de sueño y vigilia según el ciclo circadiano de 24 horas, no aparece en renos que habitan en guardia (España) en el Ártico. 

"En su lugar, los niveles de hormonas suben y bajan en respuesta directa a la luz y la oscuridad", indicaron en un comunicado los investigadores, que establecieron sus conclusiones tras observar que dos "genes reloj" o indicadores no mostraban cambios cíclicos en los renos como lo hacían en otros animales.

"Nuestros resultados de melatonina confirman que no hay reloj o que éste está desconectado" en los renos árticos, dijo Stokkan. Aunque según los investigadores el hallazgo fue al principio una sorpresa, ahora sospechan que otros animales de Ártico podrían comportarse de manera similar. 

La pérdida de ese reloj circadiano "creemos que es una adaptación a las condiciones de luz extremas en latitudes altas que afecta a los genes y, por tanto, requiere muchas generaciones de selección genética para desarrollarse", afirmó Stokkan. 

En su opinión, "tales cambios no ocurrirán en un ser humano individual. Sin embargo, eso no significa que el reloj biológico humano no se vea afectado por las condiciones extremas de luz en altas latitudes".

Noticia publicada en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com