Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Aumenta a 1 144 el número de muertos por el sismo en China

El número de víctimas del sismo que golpeó el miércoles la remota provincia de Qinghai, en la meseta tibetana, en el noroeste de China, se eleva a 1 144, informó hoy la agencia oficial China Nueva.

Publicado: Viernes, 16/4/2010 - 17:26  | 1835 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El temblor -de magnitud 6,9 según el Instituto de Geofísica Estadounidense  (USGS) y de 7,1 según las autoridades chinas- se produjo a las 07:49 locales del miércoles  y fue de una intensidad similar a la que devastó Haití el pasado 12 de enero.

Dos días después del sismo, la ayuda de urgencia empezaba a llegar hoy a la zona devastada, donde se encontraba el primer ministro Wen Jiabao, mientras continuaba la búsqueda de supervivientes.

Los vehículos cargados de ayuda comenzaron a llegar a la devastada ciudad de Jiegu, cerca del epicentro del terremoto que el miércoles asoló una zona de difícil acceso de la provincia de Qinghai, en la meseta tibetana.

Miles de supervivientes despertaron hoy tras una segunda noche a la intemperie, con temperaturas que descienden hasta los cinco grados bajo cero, con hambre y rodeados del olor de cuerpos en descomposición.

El primer ministro Wen Jiabao llegó la noche del jueves a Jiegu, donde el 85% de los edificios se desplomaron, y proseguía su visita este viernes, informó la agencia Nueva China.

El canal de televisión CCTV transmitió imágenes de Wen escalando con dificultad, y con la ayuda de los socorristas, las montañas de escombros, o de rodillas, tratando de consolar a una mujer y a su hijo de etnia tibetana.

“La prioridad es salvar a la gente. No vamos a renunciar en tanto quede un rastro de esperanza”, dijo el jefe de gobierno en el cuartel general de ayuda, en Yushu, según la agencia.

Los socorristas, que los días anteriores excavaban a mano limpia, este viernes estaban equipados con material pesado, que sin embargo parece insuficiente ante la magnitud de la destrucción.

Los miles de socorristas que han llegado a la zona se enfrentan al oxígeno enrarecido de esta región de las alturas, donde las temperaturas son glaciales.

Monjes budistas tibetanos se incorporaron a los equipos de búsqueda, comprobó la AFP. "¡Aquí hay gente! Hay que encontrarlos. No podemos parar hasta que los saquemos", dijo uno de los monjes mientras retiraba escombros.

Para la mayoría de los damnificados, la situación es desesperante. “He perdido todo”, declaró a la AFP una mujer de 52 años que perdió a diez miembros de su familia y que deambula entre las ruinas protegiendo con su abrigo a su sobrino de cuatro años. “No tenemos nada. Ni siquiera algo para comer”, dijo.

Se teme que el número de muertos aumente en las próximas horas, ya que, sólo en Jiegu sigue habiendo unas 200 personas sepultadas bajo los escombros.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com