Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Un estudio desvincula los móviles de los tumores cerebrales

No se ha detectado ningún cambio claro en las tendencias a largo plazo en la incidencia de tumores cerebrales. El estudio sólo detectó un pequeño incremento continuo en 1974, antes de la existencia de los teléfonos móviles.

Publicado: Jueves, 15/4/2010 - 22:28  | 1401 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un estudio internacional supervisado por la la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmaba hace menos de dos meses que el uso del teléfono móvil podría guardar relación con varios tipos de cáncer. Ahora un estudio de la Sociedad Danesa del Cáncer desmiente la creencia extendida de que la utilización de estos dispositivos se puede relacionar con la aparición de tumores cerebrales.

La investigación publicada en "Journal of the National Cancer Institute", ha sido realizada por el equipo de la profesora Isabelle Deltour. El estudio analizó las tasas de incidencia anuales de dos tipos de tumor cerebral (glioma y meningioma) entre más de 60.000 adultos de edades comprendidas entre los 20 y los 79 años de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia de 1974 al 2003.

"En Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, el uso de teléfonos móviles se incrementó drásticamente a mediados de la década de 1990; por lo tanto, las tendencias en la incidencia de tumor cerebral después de 1998 podrían proporcionar información sobre posibles riesgos de tumores asociados con el uso del teléfono móvil", explicaron los investigadores.

Sin embargo, el equipo no ha detectado ningún cambio claro en las tendencias a largo plazo en la incidencia de tumores cerebrales de 1998 al 2003 en ningún subgrupo.

El estudio sólo detectó un pequeño incremento continuo de los tumores cerebrales en 1974, mucho antes de la existencia de los teléfonos móviles. 

Noticia publicada en Telecinco (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com