Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Industrial

Con un aditivo de almidón harán alimentos más sanos

Ante el aumento de las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión arterial, la mejor alternativa es prevenirlas y con esa meta un equipo de investigadores desarrolló un aditivo alimenticio en forma de almidón.

Publicado: Jueves, 15/4/2010 - 20:36  | 3843 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Tras varios experimentos, científicos del Departamento de Tecnología de Alimentos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro, encabezados por el profesor Fernando Martínez Bustos, obtuvieron un almidón especial a partir de tubérculos comunes como la papa.

Con ese nuevo producto, que contribuye a mejorar la digestión en forma más efectiva que la fibra dietética, los investigadores buscan adicionar diversos tipos de alimentos de consumo masivo como cereales, botanas, pan, tortillas, etcétera, para hacerlos más saludables.

El grupo de trabajo busca que los consumidores del aditivo vegetal puedan reducir y controlar sus niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos en la sangre y de esa forma ayudar a prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares.

Yogurt dietético

Durante un recorrido por su laboratorio, Martínez Bustos (cuyo trabajo obtuvo un reconocimiento dentro del Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2009) informó que ya realizaron pruebas al adicionar el nuevo almidón a un yogur para hacerlo dietético.

El equipo evaluó las propiedades sensoriales (sabor), funcionales (cómo se asimila) y nutricionales del yogur, con resultados sumamente alentadores: “El almidón resistente se caracteriza por tener efectos fisiológicos similares o mejores que los de la fibra, de modo que cuando se ingiere ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reducir colesterol y triglicéridos (en la sangre)”, explicó el ingeniero químico.

Dicho almidón resistente, comentó el maestro y doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), “tiene la propiedad de que no es hidrolizado (absorbido) en el intestino delgado, sino que pasa al intestino grueso, donde se fermenta y produce diversos compuestos benéficos para el organismo”.

Ese almidón resistente está presente de manera natural en algunos tubérculos como la papa y el plátano, pero en muy pequeña proporción. Así que el equipo de investigadores experimentó en el laboratorio hasta desarrollar un proceso químico para inducir y potenciar las propiedades de dicho producto.

Una vez probada su funcionalidad, el almidón podrá emplearse como aditivo en muchos otros comestibles para mejorar sus cualidades, razón por la que el grupo de Martínez buscará el apoyo de alguna industria interesada para escalar esta biotecnología a nivel comercial.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Diseño Industrial Educación y Formación Herramientas Industrias
Institutos Investigación Mantenimiento Medios Organizaciones
Reguladores Seguridad Industrial

Enlaces a sitios

¿Qué repuestos mantener en stock?

Herramientas avanzada para determinar niveles de stock de repuestos de mantenimiento, en base al modelado del comportamiento estocástico de la demanda y su interacción con los requerimientos de mantenimiento.

Control Procesos y Combustión

Control Procesos y Combustión

Foro Industrial

Foros Industriales y de Mantenimiento

Foro Industrial - Directorio

Directorio Industrial de Foro Industrial

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Gestión Dinámica de Sistemas Industriales y Naturales

Industria, ciencia y tecnología para el desarrollo

departamento de industria, ciencia y tecnología para el desarrollo del centro latinoamericano de investigaciones científicas y técnicas (clicet)

Industrial Embedded Computing

Internet resources for embedded industrial computing i.e. the application of computer chips to industrial processes.

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería de Sistemas y Automática

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial

Manufacturing Systems Engineering

The M.S. in Manufacturing Systems Engineering program emphasizes the interrelationships between manufacturing equipment, processes and controls, and their integration into production factories.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com