Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Hallan las fisuras más profundas de los volcanes marinos

Una expedición científica británica descubrió en el mar Caribe las fisuras eruptivas de volcanes submarinos más profundas del mundo.

Publicado: Jueves, 15/4/2010 - 16:16  | 2529 visitas.

Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Vida submarina alrededor de una chimenea submarina de basalto.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de enormes chimeneas ubicadas a cinco kilómetros por debajo de aguas ricas en minerales, en el lecho de la Fosa de las Islas Caimán.

El periodista de la BBC Tom Heap indicó que esas aguas son hábitat de parte de la fauna marina más desconocida del planeta, y la expedición estima que ha descubierto nuevas especies en esos abismos profundos con escasa presencia de vida.

Las chimeneas submarinas sostienen colonias que viven en condiciones extremas, en un ecosistema que no depende de la luz solar como fuente de energía.

La expedición, del Centro Nacional Oceanográfico de Southampton, en el Reino Unido, se servirá de un robot submarino denominado Autosub6000 y del HyBIS, un vehículo de aguas profundas, para estudiar esa fauna por primera vez.

Además, los científicos investigarán la geología de la zona y las aguas calientes que emanan de las chimeneas volcánicas.

Riqueza de minerales


Las fisuras se encuentran a lo largo de las cadenas volcánicas submarinas.
Las fisuras eruptivas de los volcanes submarinos emiten aguas ricas en minerales lo suficientemente calientes como para derretir plomo.

Ese tipo de fisuras fue descubierto hace unos treinta años en el Océano Pacífico, y suele hallarse a una profundidad de hasta unos tres kilómetros a lo largo de las cadenas volcánicas submarinas en todo el mundo.

Este año, por primera vez ecosistemas similares a los descubiertos en el Caribe comenzarán a ser explotados por parte de compañías mineras en las cercanías de Papua Nueva Guinea.

Esas chimeneas volcánicas son ricas en minerales como oro, plata, cobre y zinc.

Sin embargo, las explotación minera ha generado controversia debido a que las propias compañías admitieron que habrá destrucción en el lecho marino y grupos ambientalistas expresaron indignación al asegurar que se va a perder un hábitat único sin siquiera llegar a saber qué guarda.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com