Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Un nuevo material abre la puerta a mejorar los sistemas de refrigeración

La investigación de materiales con propiedades calóricas a temperatura ambiente es uno de los caminos que se están explorando para desarrollar nuevos sistemas de refrigeración.

Publicado: Martes, 13/4/2010 - 8:5  | 2749 visitas.

Lingote de Indio (In)
Lingote de Indio (In)
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este material presenta un efecto calórico aplicando sobre él una presión hidrostática mediante un sistema diseñado en la UPC, un trabajo cuya investigación aparece publicada en la revista Nature Materials, y que persigue el cumplimiento del protocolo de Kyoto, con una renovación de los sistemas actuales de refrigeración basados en la compresión de gases nocivos para la atmósfera.

Hasta ahora, los materiales más "prometedores", explican desde la UPC, eran los denominados magnetocalóricos, aquellos que cambian de temperatura con la aplicación de un campo magnético externo.
Este trabajo demuestra que la aplicación de una presión hidrostática moderada sobre un aleación de níquel, manganeso e indio genera unos resultados comparables a los mejores obtenidos por materiales magnetocalóricos.

"El objetivo de este campo de investigación es encontrar materiales eficientes, económicos y respetuosos con el medio ambiente, y la ventaja de la aleación utilizada en este trabajo es que todos los materiales que lo integran cumplen estas características", explica Lluís Mañosa, catedrático del Departamento de Estructura de la UB e investigador principal del estudio.

Además, este material permite conseguir cambios de temperatura bastante grandes mediante cambios de presión moderados, lo que abre la puerta a nuevos sistemas de refrigeración doméstica (neveras, aire acondicionados), según el catedrático de la UB Antoni Planes El principio físico en el que se basa este sistema es el mismo que se produce cuando se funde un cubito de hielo en un vaso de agua: el hielo absorbe el calor del líquido y por eso lo enfría.

Según la investigadora María Barrio, del departamento de Física e Ingeniería Nuclear de la UPC, "la exploración del comportamiento de los materiales en función de la presión abre un gran abanico de posibilidades en muchos campos", no sólo en su aplicación en neveras y aparatos domésticos de refrigeración, sino en equipos de conservación alimentaria, máquinas industriales y grandes ordenadores.

Este efecto magnetocalórico se conocía desde hace años y se utilizaba para conseguir temperaturas muy bajas, pero hasta la década de los noventa no se encontraron materiales con un elevado efecto de este tipo a temperatura ambiente, que se bautizó como efecto magnetocalórico gigante.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com