Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Buceador canario descubre restos arqueológicos posiblemente mayas en una expedición en México

La expedición duró unas dos semanas, con prospecciones en kankal y en otros cenotes de Homún que albergaban otros yacimientos arqueológicos conocidos, con un grupo de tres espeleobuceadores, un guía local y tres indígenas maya de apoyo

Publicado: Lunes, 12/4/2010 - 0:10  | 2373 visitas.

Restos hallados en un cenote maya
Restos hallados en un cenote maya
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El buceador canario Chano Montelongo ha encabezado una expedición que ha encontrado restos previsiblemente mayas en un viaje en México, concretamente gracias a la prospección de un cenote sagrado de Homún localizado en plena selva yucateca, en la localidad mexicana de Mérida, donde encontraron más de 16 esqueletos completos y una decena de vasijas y objetos.

Montelongo aseguró en una entrevista a Canariasaldia.com recogida por Europa Press que 2sin las pruebas científicas pertinentes es prematuro fechar el hallazgo", pero explicó que "teniendo en cuenta otros yacimientos del entorno de Homún, los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México creen que puede tratarse de restos prehispánicos de la civilización maya, concretamente de restos óseos de víctimas de sacrificios humanos, muy habituales en Yucatán antes de que las tropas de Hernán Cortés llegarán a estas tierras".

El canario comentó en el caso de la Expedición Xibalbá, responsable de este hallazgo, le "gusta decir que el equipo, muy bien acompañado y asesorado por guías locales mexicanos, ha sido el primero en documentar unos restos arqueológicos mayas localizados en un cenote sagrado de Homún" y no como habitualmente ocurre que sea algo que ya la población local hubiera descubierto.

Según Montelongo, "es de suponer que [los restos] son de la última época en el que se produjeron los rituales sagrados, entre 800 y 500 años" de antigüedad. "Sin embargo, es casi seguro que excavaciones posteriores en este lugar encuentre restos que pueden tener una antigüedad de entre mil y dos mil años", con lo que considera que su expedición "sólo ha abierto la puerta a antropólogos, paleontólogos y arqueólogos", asegurando que "ahora empieza el trabajo de ellos" en cuanto a valorar la importancia del descubrimiento.  

Los cenotes son pozos en los que acceder a ellos "fue la parte más difícil", aunque "con buena organización se solventó sin problemas", según el buceador. "El cenote tiene una boca de un metro y medio de ancho. Desde ahí, al agua hay entre 18 y 20 metros de caída libre. Utilizamos un sistema de cuerdas y poleas y a varios jóvenes indígenas mayas de la zona, para que nos descolgarán y nos sacaran del pozo", explicó.  

La expedición duró unas dos semanas, con prospecciones en kankal y en otros cenotes de Homún que albergaban otros yacimientos arqueológicos conocidos, con un grupo de tres espeleobuceadores, un guía local y tres indígenas maya de apoyo. Montelongo confesó también que tiene varias expediciones en mente en Papúa y Madagascar pero prefirió no avanzar nada hasta que se materialicen.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com