Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Venus sigue siendo 'volcánicamente activo'

Un planeta muerto geológicamente tendría que tener muchos más cráteres de los que tiene Venus que, en cambio, presenta cambios más o menos recientes en su superficie, lo que podría deberse a cierta actividad volcánica.

Publicado: Domingo, 11/4/2010 - 22:7  | 1797 visitas.

Volc�n en el planeta Venus
Volcán en el planeta Venus
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Datos enviados por la sonda europea Venus Express sugieren que en Venus, uno de los planetas vecinos de la Tierra, los volcanes siguen siendo activos. Flujos de lava relativamente recientes fueron identificados en la superficie del astro por los instrumentos infrarrojos de la nave.

Investigadores estiman que pueden venir de erupciones ocurridas hace 2,5 millones de años, aunque no descartan que hayan sido posteriores. Según Suzanne Smrekar, del Jet Propulsion Laboratory, de California, Estados Unidos, incluso es posible que las áreas de Imdr, Themis y Dione sean volcánicas activas en la actualidad.

¿Sí o no?

El equipo de Smrekar publicó su informe en la revista Science. La existencia de volcanes activos en Venus ha sido largamente debatida por científicos. "Los resultados de este estudio son significativos", comentó Hakan Svedhem, de la Agencia Espacial Europea.

La existencia de volcanes activos en Venus ha provocado desde hace años un largo debate entre expertos. Científicos que creen en su presencia argumentan que un planeta muerto geológicamente tendría que tener muchos más cráteres de los que tiene Venus que, en cambio, presenta cambios más o menos recientes en su superficie, lo que podría deberse a cierta actividad volcánica.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Asteroides y Cometas Colonización Institutos Meteoritos Planetoides

Enlaces a sitios

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Astrogeología

Carl Sagan Memorial Station

Carl Sagan Memorial Station

Earth and Space Science Browser

Earth and Space Science Browser

Estudio de la Geología Planetaria en los años "80

Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.

Geoscience Departments

Geoscience Departments

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Página web de la NASA sobre Pedro Duque

Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios

Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.

Planetary Image Atlas,

Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.

Portal sobre astrogeología

Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com