Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Google Earth ayuda a descubrir una nueva especie de homínidos

Científicos de la Universidad de Witswatersrand han usado Google Earth para hacer un nuevo descubrimiento fósil de homínidos en el Cradle of Humankind World Heritage de Sudáfrica.

Publicado: Viernes, 9/4/2010 - 8:42  | 1754 visitas.

Australopithecus sediba
Australopithecus sediba
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Para este hallazgo, uno de los más importantes desde el punto de vista paleoantropológico, han utilizado la tecnología de Google Earth. El descubrimiento se trata de restos de al menos dos esqueletos de homínidos, conservados en buenas condiciones, que datan de entre 1,78 y 1,95 millones de años.

Todo empezó en marzo de 2008, cuando el profesor Lee Berger de la Universidad de Witswatersrand, en Johannesburgo, decidió usar Google Earth para ubicar varias cuevas y yacimientos fósiles identificados por él y por algunos de sus colegas durante las últimas décadas. Además, el uso de Google Earth le permitió localizar nuevos fósiles aprendiendo a identificar el aspecto que presentan los yacimientos en las imágenes tomadas por satélite.

Al principio del proyecto había aproximadamente 130 cuevas conocidas en la región y alrededor de 20 yacimientos identificados. Con la ayuda de Google Earth y sus imágenes en alta resolución, el profesor Berger pudo descubrir casi 500 cuevas y yacimientos desconocidos hasta el momento, incluso teniendo en cuenta que este área es una de las más exploradas de África.

Uno de estos yacimientos ha dado lugar al gran descubrimiento de una nueva especie, la Australopithecus sediba, que ya caminaba erguida y que compartió muchos rasgos físicos con las primeras especies del género homo. Por ello, su incorporación en el registro de fósiles puede dar respuesta a algunas preguntas sobre nuestros antepasados en África.

Noticia publicada en Qué es (España)



Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com