Las conclusiones de otra pequeña investigación publicadas hace dos años sugerían que el fármaco, usado para tratar la depresión, podría retrasar los efectos del mortal desorden neurológico que acabó con la vida del afamado beisbolista de los Yanquis de Nueva York. La noticia impulsó a muchos pacientes y sus familiares a tomarlo sin verificar previamente con sus médicos.
Ahora, en el primer experimento realizado para evaluar científicamente si el litio ayuda a los pacientes con la enfermedad de Lou Gehrig, los doctores encontraron que éste no aporta ningún beneficio. Es más, decidieron detener las pruebas porque les pareció inútil continuarlas. Los resultados fueron publicados el martes en la edición electrónica de la revista médica Lancet Neurology.
Doctores canadienses y estadounidenses incluyeron a 84 pacientes con esclerosis lateral amiotrófica en el estudio, realizado en ambos países. Cerca de la mitad recibió litio y riluzol, el fármaco empleado usualmente para tratar la enfermedad. Al resto se le suministraron placebos.
Pasados seis meses, los investigadores no notaron ninguna mejoría: 22 de los 40 pacientes que consumieron litio habían empeorado en comparación con los otros que tomaron el placebo. Los que ingirieron litio sufrieron una mayor proporción de dolores de espalda y caídas.
El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Apoplejías de Estados Unidos, así como por las asociaciones de esclerosis lateral amiotrófica de Canadá y Estados Unidos.
"No hay prisa por darle litio a los pacientes", dijo Swati Aggarwal, un neurólogo del Hospital General de Massachusetts y principal investigador del estudio. "Está claro que no tiene un gran efecto".
El mal de Lou Gehrig ataca el cerebro y la médula espinal. Afecta a cerca de 30.000 estadounidenses, muchos de los cuales presentan problemas para hablar, caminar y comer.
El riluzol es el único fármaco que ha sido aprobado para tratar la dolencia y, en algunos casos, puede llegar a retrasar el avance de la enfermedad por unos meses. La mayor parte de los pacientes sólo vive unos cuantos años tras el diagnóstico inicial.
La Asociación de Neuronas Motoras de Gran Bretaña está financiando otro estudio sobre el efecto del litio e insiste en que éste aún podría ser benéfico.
Noticia publicada en Univisión (EEUU)
Enlaces a sitios |
| |
AARP: Oregon Prescription Drug Research compares the safety and effectiveness of medicines used to treat high cholesterol, chronic pain, heartburn and ulcers, and joint and muscle pain.
| AdvancePCS Performance Drug List guide to generic and prescription drugs for select illnesses.
|
Ask a Patient features consumer ratings of prescription drugs, including comments on side effects, pharmaceutical rankings, reports, polls, and research help.
| Ask Dr. Shulgin aims to foster increased understanding and debate about psychedelics, empathogens, and other cognitive enhancing substances.
|
Blacktriangle.org pharmaceutical-related talk about medicines and adverse drug reactions.
| Cafepharma site for pharmaceutical sales professionals and those interested in the industry.
|
Consumer Reports Best Buy Drugs features information about the comparative effectiveness and cost-effectiveness of many widely used prescription drugs.
| CoreyNahman.com pharmaceutical information and news.
|
Dear Pharmacist offers medical advice and tips on medications and their uses.
| Detergent Chemistry Detergent Chemistry
|