Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

El dingo australiano podría ser el perro más antiguo del mundo

El dingo o perro salvaje de Australia podría ser la raza de can más antigua del mundo, según un nuevo estudio publicado por un científico australiano.

Publicado: Sábado, 27/3/2010 - 19:4  | 3775 visitas.

Dingo, perro australiano
Dingo, perro australiano
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Wilton, investigador de la Universidad de Nueva Gales del Sur, lleva años estudiando el ADN del dingo y comparando sus datos con los de otros perros domésticos para determinar la evolución que el material genético de estos animales ha sufrido desde la época de los lobos salvajes.

El estudio valora que es posible que el dingo, que llegó a Australia hace unos 5.000 años procedente de Indonesia, continuó desarrollándose sin mezclarse con otras razas hasta que en los últimos cien años se empezaron a importar muchos canes europeos.

Ahora la especie está en peligro de extinción.

El dingo, un animal inteligente, agresivo y celoso de su territorio, que no ladra pero aúlla y se une de por vida a su pareja, es el perro más parecido al lobo salvaje.

Llega a alcanzar en la madurez unos 60 centímetros de altura y 20 kilos de peso, y está considerado el mamífero depredador más grande de Australia.

Desde hace años, Wilton mantiene que el dingo podría haber llegado a Australia junto a su dueño y por mar desde Indonesia, pero ahora su hipótesis cuenta con el apoyo del análisis genético y los estudios científicos de las universidades estadounidenses UCLA y Cornell.

Las conclusiones del científico australiano serán publicadas en la próxima edición de la revista "Nature".

Noticia publicada en ADN (España)



Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com