Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Neurociencias

Desarrollan técnica que permite leer pensamientos

Científicos británicos afirman que lograron 'leer' los pensamientos de voluntarios sanos utilizando un escáner cerebral.

Publicado: Sábado, 27/3/2010 - 16:24  | 3577 visitas.

La memoria epis�dica se registra en el hipocampo
La memoria episódica se registra en el hipocampo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores de la Universidad de Londres mostraron a los participantes varios cortometrajes y posteriormente pudieron predecir en cuál de ellos estaban pensando los voluntarios. El estudio, publicado en la revista Current Biology, ofrece nueva información sobre la forma como se registran los recuerdos.

Y nos acerca cada vez más, dicen los expertos, a la creación de algún tipo de dispositivo para poder detectar lo que una persona está pensando observando sus patrones de actividad cerebral. A largo plazo la investigación también podría ayudar al desarrollo de tratamientos para combatir la pérdida de la memoria, afirman los autores.

Estudios en el pasado ya habían demostrado que los escáneres cerebrales pueden predecir procesos de pensamiento simples como distinguir entre colores, objetos o lugares. Pero recordar eventos pasados es un proceso más complejo, dicen los investigadores.

Más complejo

Con escáneres cerebrales los científicos de la Universidad de Londres ya habían logrado distinguir dónde estaba ubicada una persona en un cuarto de realidad virtual. El nuevo estudio se basó en ese hallazgo pero fue mucho más allá. Los científicos analizaron lo que se llama "memoria episódica".

"En nuestro experimento previo estábamos analizando recuerdos básicos, como la ubicación de una persona en un ambiente" explica la doctora Eleanor Maguire, del Centro de Neuroimágenes Wellcome Trust de la Universidad de Londres, quien dirigió el estudio.

"Pero es mucho más interesante poder analizar la "memoria episódica", que son procesos de recuerdo mucho más complejos de experiencias personas que incluyen información de dónde estábamos, lo que estábamos haciendo y cómo nos sentíamos al respecto", agrega.

En el experimento los investigadores pidieron a 10 voluntarios que miraran tres cortometrajes de personas llevando a cabo actividades de la vida diaria, como depositando una carta en el correo o tirando basura en un cesto.

Posteriormente se pidió a los voluntarios que recordaran cada uno de los cortos mientras eran sometidos a un escáner cerebral de imágenes de resonancia magnética funcional para registrar los cambios en su actividad cerebral.

Con la ayuda de un algoritmo computacional y basándose únicamente en las lecturas del escáner, los científicos pudieron predecir en cuál de los tres cortos estaba pensando cada voluntario.

Según los científicos, es la primera vez que se utiliza un escáner cerebral para distinguir entre recuerdos de eventos pasados. Tal como explicó a la BBC la doctora Maguire, el estudio demuestra que nuestros recuerdos quedan "grabados" en un patrón regular en una región del cerebro llamada hipocampo.

"Pudimos descodificar información en áreas del cerebro que son adyacentes al hipocampo, pero en realidad la descodificación más precisa fue obtenida con la actividad del hipocampo" dice la investigadora. "Esto nos dice que el hipocampo contribuye de forma muy especial a la memoria episódica".

Tal como expresa la doctora Maguire, esta técnica no está diseñada para poder leer la mente de la gente sin su consentimiento. La investigación, dice, está enfocada a ayudar a los pacientes con problemas de memoria. Si se logra obtener información más precisa de la forma como almacenamos nuestros recuerdos se podrá entender mejor cómo este proceso queda afectado con el paso del tiempo, con el proceso de envejecimiento y las lesiones cerebrales.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Educación y Formación Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

Adams Super Center for Brain Studies

Tel-Aviv University

Advances in Neurology

offers information about brain diseases such as eplilepsy, alzheimers, and Parkinson"s disease. Learn how neurological conditions are recognized and treated.

AG Neurophysik

Philipps-Universität Marburg (DE)

Agenesis of Corpus Callosum

describes personal experience with ACC diagnosis.

Agenesis of the Corpus Callosum

contains abstracts of 1990s articles written on the failure of the corpus callosum to form in some people.

AquaThought Foundation

privately funded research organization exploring human-dolphin interaction and the neurological impact of contact.

b2imed.com

providing information about neurology and gastroenterology.

Blood-Brain Barrier Homepage

A Clinician"s Guide to the Pathophysiology of Blood-Brain Barrier (PDF)

Brain Injury Research Center

División of Neurosurgery, UCLA School of Medicine at University of California Los Angeles (UCLA)

http://www.neuroguide.com/

a guide to neurosciences on the Internet.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com