Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Endocarditis afecta más a las personas mayores y es más letal que el infarto

La mayor edad de los pacientes con endocarditis influye en gran medida en el pronóstico de esta enfermedad, cuya mortalidad no ha cambiado a pesar de los avances médicos, ya que es más letal que el infarto agudo de miocardio o la insuficiencia cardíaca.

Publicado: Sábado, 27/3/2010 - 7:17  | 2309 visitas.

Cepa resistente de estafilococo aureus
Cepa resistente de estafilococo aureus
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Una investigación de la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha determinado hasta qué punto la edad de los pacientes con endocarditis  (inflamación de las válvulas del corazón) influye en las principales características de la enfermedad, un dato vital para el futuro dado el envejecimiento progresivo de la población en los países desarrollados.

En el trabajo, publicado en la revista científica "Circulation", se ha analizado a una población muy amplia de pacientes con endocarditis infecciosa que fueron tratados desde el año 1996 hasta 2008 en el Hospital Clínico de Valladolid, y en los centros sanitarios madrileños de La Princesa y Clínico San Carlos.

En total se estudiaron a 680 pacientes, la serie más grande analizada para este fin, y comparando grupos de diversas edades (60, 65, 70, 75 u 80 años).

Entre los principales hallazgos de la investigación de la RECAVA se encuentra que a medida que los pacientes son mayores, aumenta la proporción de mujeres (24% en edades jóvenes, 51% en los mayores), los pacientes tienen más factores que les predisponen a padecer la enfermedad, como diabetes, que está presente en un tercio de los pacientes mayores o cáncer (en el 15%).

Además, tienen más enfermedades cardiacas (hasta el 80% de los pacientes mayores tenían una cardiopatía predisponente) y predominan determinadas bacterias asociadas a procesos digestivos (Enterococos y Estreptococo bovis).

Por el contrario, hay mayor destrucción valvular e infecciones provocadas por Estafilococo aureus (14% en los mayores, 26% en los jóvenes), que es una bacteria tremendamente agresiva, en pacientes jóvenes.

Asimismo, esta investigación ha permitido observar que los pacientes de mayor edad tienen un peor pronóstico hospitalario, principalmente porque la mortalidad durante la cirugía, que es precisa en aproximadamente el 50% de los pacientes con endocarditis, es muy superior a medida que aumenta la edad de los pacientes (35% en los pacientes de más edad y 18% en los más jóvenes).

Los descubrimientos de los científicos de la RECAVA, coordinados por el doctor Javier López, permitirán conocer cómo abordar las endocarditis en el futuro.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com