Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Biología

Las bacterias de las manos humanas dejan un rastro único

Se descubrió también que las bacterias asociadas a la piel persistían esencialmente sin cambiar sobre los objetos hasta dos semanas después de que éste se hubiera manipulado.

Publicado: Viernes, 26/3/2010 - 21:26  | 3371 visitas.

Foto: F. Vicentz
Foto: F. Vicentz
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las bacterias de las manos humanas dejan un rastro único tras de sí, según un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) que se publica en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS). Los autores del trabajo creen que los investigadores forenses podrían identificar a los sospechosos utilizando la mezcla de bacterias personal y única que un individuo deja tras tocar una superficie.

Los científicos, dirigidos por Noah Fierer, compararon el ADN de bacterias en ratones y teclados de ordenador con muestras de las manos de sus propietarios con otros teclados y una base de datos de más de 250 comunidades de bacterias de las manos.

Los investigadores, dirigidos por Noah Fierer, descubrieron que la mezcla bacteriana en una superficie de ordenador típica se correspondía con las manos de su propietario de forma más similar que ninguna otra muestra.

Los autores también descubrieron que las bacterias asociadas a la piel persistían esencialmente sin cambiar sobre los objetos hasta dos semanas después de que éste se hubiera manipulado.

Estudios anteriores habían demostrado que las comunidades bacterianas de la piel son diversas y personalizadas pero la capacidad para recuperar el ADN bacteriana para su análisis adecuado y su vinculación eficaz con las "huellas" bacterianas de los individuos continúan siendo un importante reto.

Los autores indican que se requiere más investigación para evaluar la exactitud de la técnica en comparación con las herramientas forenses estándar. La técnica podría ayudar a los investigadores a evaluar de forma independiente los resultados de métodos forenses más tradicionales o permitirles identificar la posesión de objetos cuando las huellas no están disponibles.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Armas Químicas y Biológicas Bioética Biofísica Bioinformática Biología Ártica
Biología Celular Biología Estructural Biología Marina Biología Matemática Biología Molecular
Bioquímica Bioseguridad Biotecnología Bitácoras Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Experimentos Fisiología
Genética Imágenes Institutos Laboratorios Medios
Microbiología Organizaciones Parasitología Recursos Biológicos

Enlaces a sitios

Aula Virtual de Biología

Dedicada a la enseñanza de la Biología para 2º de Bachillerato L.O.G.S.E., aunque también es un buen lugar para todos aquellos interesados en la Biología.

Bio Club

Temas de la biología molecular, botánica, zoología, ecología, ciencias médicas y ciencias ambientales presentadas en una forma muy educativa

Biology-Online.org

Is the World"s No.1 free resource for biology related information run by enthusiasts from all around the world and visited by over 25,000 people every day.

E-biosci

(Inglés) Plataforma digital europea para las ciencias de la vida. Bibliografía, artículos de investigación, etc.

Naturenotes

Es una colección de notas y fotografías sobre Historia Natural. Paleontología, biología, geología, etc.

Olimpiada Argentina de Biología

Presenta la historia de la competencia, reglamento, fotos y temario

Proyecto Biológico, El

Colección de cursos introductorios a la biología celular, la biología humana y la genética mendeliana

RedBi

Biología en internet: revistas, apuntes, bibliografía, etc.

Resource for Molecular Cytogentics

Resource for Molecular Cytogentics



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com