Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Los primeros homínidos ya caminaban erguidos hace 3,6 millones de años

Los primeros homínidos abandonaron los árboles y comenzaron a caminar erguidos y sobre sus dos pies hace al menos 3,6 millones de años, tal y como confirmó un estudio difundido el viernes por la revista PLoS ONE.

Publicado: Jueves, 25/3/2010 - 0:20  | 3527 visitas.

Lucy, el esqueleto de tres millones de a�os, descubierto en Etiop�a
Lucy, el esqueleto de tres millones de años, descubierto en Etiopía
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según científicos de tres universidades estadounidenses, se creía que hasta entonces esos homínidos no eran bípedos y que pasaban la mayor parte de su vida en los árboles.

A finales de la década de 1960 un grupo de científicos descubrió en Laetoli, Tanzania, marcas de pisadas de homínidos preservadas en cenizas volcánicas desde hacía unos 3,6 millones de años. Las marcas de esas pisadas habrían sido dejadas por miembros del grupo homínido Australopithecus afarensis. Esa especie incluye a "Lucy", cuyo esqueleto fosilizado es el más completo de un Australopithecus encontrado hasta ahora.

Según el estudio dirigido por David Raichlen, profesor de la Escuela de Antropología de la Universidad de Arizona, varias características de los Australopithecus encontradas en las caderas, piernas y espalda indicaban que los miembros de ese grupo eran bípedos cuando se desplazaban sobre tierra firme.

Sin embargo, la curvatura de sus dedos de pies y manos así como la de sus omóplatos también constituye una sólida evidencia de que "Lucy" y los otros miembros de su grupo pasaban parte de su tiempo en los árboles, como señaló el estudio. Esas características difieren de los antepasados directos del Homo sapiens que, según los estudios, abandonaron la vida arbórea hace unos dos millones de años para convertirse en seres bípedos.

Para determinar el comienzo del bipedalismo entre los Australopithecus afarensis, los científicos realizaron un experimento en que un grupo de seres humanos se desplazaba sobre la arena. Unos lo hacían de manera bípeda como los seres humanos modernos y otros inclinados como chimpancés.

Los modelos tridimensionales de sus huellas fueron analizados por los científicos encabezados por Adam Gordon, del Laboratorio de Morfología Evolutiva de Primates de la Universidad de Albany (Nueva York). Raichlen indicó que al analizar las pisadas de los Australopithecus los científicos esperaban encontrar huellas de un ser homínido que caminaba como un chimpancé y no erguido y bípedo.

"Para nuestra sorpresa, las huellas de Laetoli se ajustan completamente a las de seres humanos normales", añadió. Según el científico, las pisadas de Laetoli muestran marcas de los dedos y el talón similares a las de los seres humanos.

"Este estudio sugiere que en un momento en que nuestros ancestros tenían una anatomía adaptada para vivir en los árboles gran parte del tiempo, también habían desarrollado una forma eficiente de bipedalismo", manifestó Gordon.

Noticia publicada en 20 Minutos (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com