Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Vulcanología

Volcán Concepción en Nicaragua está en plena erupción

El volcán Concepción prácticamente está en plena fase eruptiva, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter). No se descarta que su actividad aumente, podría pasar así muchos meses.

Publicado: Miércoles, 24/3/2010 - 22:22  | 2903 visitas.

Volc�n Concepci�n en erupci�n, Nicaragua.
Volcán Concepción en erupción, Nicaragua.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque las autoridades y la gente que no está acostumbrada a los "retumbos" del Concepción no descartan una explosión de mayores dimensiones, aparentemente este volcán tiene la particularidad de emanar grandes cantidades de gases durante períodos largos sin que haya una erupción espectacular.

Al menos eso fue lo que pasó la última vez que el Concepción hizo erupción, entre 1947 y 1948, dijo Martha Navarro, miembro del equipo del Ineter que vigila la actividad del volcán.

"Lo que pasa es que estamos acostumbrados a erupciones como las del Cerro Negro, grandes y rápidas", explicó Navarro. El Cerro Negro es un volcán relativamente joven, ya que no tiene dos siglos de existencia, pero está entre los más activos, y sus erupciones de material incandescente son verdaderos juegos pirotécnicos, que pueden observarse casi en todo el Pacífico de Nicaragua.
 
La erupción más violenta del Concepción en estos últimos 12 días tuvo lugar el domingo 14 de marzo, cuando arrojó 507 toneladas de dióxido de azufre en el aire, aseguró Navarro.
 
"El proceso es ya iniciado, lo que no hemos visto es una explosión mayor, pero la crisis de explosión está montada", insistió la especialista. De este modo el Concepción podría pasar emanando gases y cenizas durante muchos meses, o igual sorprende a la población de la Isla de Ometepe con una erupción importante, cargada de lava.
 
De hecho, entre las 6:00 p.m. del miércoles 17 de marzo y las 11:45 a.m. del jueves 18, el volcán experimentó 34 explosiones de gases y ceniza. La actividad activó al Comité de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Comupred) de los municipios de Altagracia y Moyogalpa, para alertar y evacuar a los 44,000 habitantes de la isla si es necesario.
 
Además, la Defensa Civil tiene tres equipos especializados en la zona, para evaluar los mecanismos de seguridad o coordinar las posibles evacuaciones hacia tierra firme.

Noticia publicada en La Prensa (Nicaragua)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Institutos Observatorios Organizaciones Volcanes Ecuatorianos
Vulcanólogos

Enlaces a sitios

Africa Volcanoes and Volcanics

collection of links from the USGS.

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Agrupación Astronómica de Gran Canaria (AAGC).

Ask a Volcanologist

your chance to ask anything about volcanoes that you want.

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Bezymianny VolcanoKamchatka, Russia

Capulin Volcano National Monument

headquartered in Capulin, NM.

Casa de los volcanes. Lanzarote

Casa de los volcanes. Lanzarote

ColimaMexico

information on the most active volcano in Mexico, a stratovolcanoe located in the state of Jalisco.

Electronic Volcano, The

a window into the world of information on active volcanoes. Find many types of materials such as maps, photographs and a few elusive documents.

Eruption!

Webquest for fifth grade students, introducing them to the four different types of volcanoes.

European Volcanological Society: Volcano News

noting volcanic activity and eruptions form around the world.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com