Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Ecología

La selva amazónica puede resistir fuertes sequías

El estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters utiliza la versión más reciente de los datos de satélite MODIS de la NASA para medir el verdor de los vastos bosques vírgenes en la última década.

Publicado: Miércoles, 17/3/2010 - 20:25  | 2285 visitas.

R�o Amazonas. Foto: F. Chaves
Río Amazonas. Foto: F. Chaves
Imagen: Wikipedia Commons


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo estudio financiado por la NASA concluye que los bosques tropicales del Amazonas superaron de forma remarcable la sequía sin precedentes en un siglo que se registró en la zona en 2005, sin que se produzca una destrucción de árboles ni tampoco un crecimiento anòmalo, contrariamente a estudios publicados y a las advertencias del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

"No encontramos grandes diferencias en el nivel de verdor de estos bosques entre los años de sequía y los de lluvia normal, lo que sugiere que estos bosques puede ser más tolerantes a las sequías que habíamos pensado", dijo Arindam Samanta, autor principal del estudio de la Universidad de Boston.

Un estudio publicado en la revista Science en 2007, afirmó que estos bosques realmente prosperaban más debido a la sequía al aumentar la luz procedente de un cielo soleado sin nubes, más típico de las condiciones de sequía. El nuevo estudio encontró que los resultados fueron deficientes y no reproducibles.

"Este nuevo estudio aporta algo de claridad a nuestra comprensión confusa de cómo estos bosques, con su rica fuente de biodiversidad, irían en el futuro frente a la doble presión de la tala y el cambio climático", dijo el profesor de la Universidad de Boston Ranga Myneni, autor del nuevo estudio.

El IPCC está bajo investigación por diversos errores de datos, incluyendo su denuncia - basada en un deficiente estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza - de que hasta el 40% de los bosques del Amazonas podrían reaccionar de manera drástica y quedar sustituidos por las sabanas, si se produjera una ligera reducción de las precipitaciones.

"Nuestros resultados ciertamente no indican la extrema sensibilidad de tales reducciones en las precipitaciones", dijo Sangram Ganguly, autor del nuevo estudio. "La forma en que el informe de WWF calcula este 40% estaba totalmente equivocada, mientras que los nuevos cálculos son mucho más fiables y correctos", dijo el doctor José Marengo, del Instituto Nacional Brasileño para Investigaciones Espaciales, científico del clima y miembro del IPCC.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ambientalistas Bitácoras Clubs Conservación Desarrollo Sostenible
Desastres Directorios y Guías Ecosistemas Educación y Formación Empleos
Eventos Impactos Ingeniería Medioambiental Institutos Legislación
Medios Medios de Comunicación Organismos Gubernamentales Organizaciones Protección de los Animales
Química Medioambiental Recursos Naturales Remediación Reservas y Parques Revistas
Silvicultura

Enlaces a sitios

Aquatic Ecology Page

Information on aquatic plants, fishes, insects and birds

Asesoría (consultoría) ambiental

tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.

Eco web

Introducción a esta ciencia con datos estadísticos

Ecoalia

Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos

Ecocert

Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica

Ecología

Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa

Ecología en México

Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema

Ecología y Medio Ambiente

Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente

Ecología, La

Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales

Ecovidrio

Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com