Los resultados del estudio muestran que la intención del Departamento de Transportes de elevar la proporción de biocombustibles en todos los combustibles vendidos en Gran Bretaña dará por resultado millones de hectáreas de bosques abatidas y quemadas para convertirlas en plantaciones. El estudio, que muy posiblemente forzará una revisión del proyecto, concluye con que algunos de los cultivos usados para biocombustibles fracasaron en llegar a las normas de sustentabilidad establecidas por la Comisión Europea.
Bajo las normas, cada litro de biocombustible debería reducir las emisiones en por lo menos 35% comparado con la quema de un litro de combustible fósil. Pero los estudios muestran que el aceite de palma aumenta las emisiones en un 31% por el carbono liberado cuando los bosques y praderas son convertidos en plantaciones. El aceite de colza y de soja tampoco alcanzaron a cumplir con las normas establecidas.
Las Obligaciones de Combustibles Renovables para Transporte de este año requieren que el 3¼ por ciento de todos los combustibles vendidos provengan de cultivos. La proporción se debe aumentar cada año y para 2020 se exige que sea el 13%. El Departamento de Transportes comisionó a E4tech, una consultora, para investigar el impacto general sobre bosques y otras tierras sin desarrollo, de su propuesta para los biocombustibles.
La Comisión Europea condujo su propia investigación, pero se rehúsa a publicar los resultados. Un memorándum interno que se ha filtrado del directorio de de agricultura de la Comisión Europea revela su preocupación de que toda la industria de los biocombustibles de Europa, que recibe casi £3 millones de libras esterlinas en subsidios,, se pondría en peligro si los cambios indirectos en el uso de la tierra fuesen incluidos en las normas de sustentabilidad. Un funcionario "senior" agregó al memo de puño y letra: “Un uso sin guía de los ILUC (cambio indirecto en uso del suelo) mataría a los biocombustibles en la Unión Europea.”
La Comisión Europea tiene la esperanza de proteger a sus normas de biocombustibles emitiendo normas revisadas que le darían a las plantaciones el status de bosques naturales. Los funcionarios parecen haber aceptado los argumentos propuestos por la industria del aceite, que las palmeras son nada más que otro tipo de árboles.
Un borrador de las nuevas reglas, obtenido por The Times, declara que el aceite de palma deberá ser declarado sustentable si proviene de “áreas constantemente forestadas” , que define como áreas donde los árboles pueden llegar por lo menos a 5 metros de altura, haciendo una copa que cubra por lo menos el 30%. “Esto quiere decir, por ejemplo, que un cambio de bosque a plantación de palmeras no constituiría, per se, una violación del criterio,” añade.
La tala de bosques para hacer plantaciones para biocombustibles libera el carbono almacenado en los árboles y el suelo. Lleva unos 840 años para que una plantación de palmeras absorba nuevamente el carbono emitido cuando la selva fue reemplazada y quemada. La expansión de la industria del aceite de palma en Indonesia se ha convertido en el tercer mayor emisor de CO2, detrás de China y Esrados Unidos. Indonesia pierde cada año un área de bosques del tamaño de Gales, y el orangután está al borde de la extinción en Sumatra.
El año pasado se añadieron 127 millones de litros de aceite de palma al combustible diesel vendido en Gran Bretaña a los automovilistas, incluyendo 64 millones de litros de Malasia y 27 millones de litros de Indonesia. Kenneth Richter, campañista de biocombustibles de Amigos de la Tierra dijo: "Los miles de millones en subsidios para los biocombustibles estarían mejor invertidos en automóviles más verdes y una mejora en el transporte público."
Noticia completa en FAEC (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Aquatic Ecology Page Information on aquatic plants, fishes, insects and birds
| Asesoría (consultoría) ambiental tiene problemas ambientales en su empresa. Asesor ambiental con más de 21 años de experiencia en química y más de 13 en soluciones ambientales.
|
Eco web Introducción a esta ciencia con datos estadísticos
| Ecoalia Comunidad virtual dedicada al mundo de la naturaleza y el ecologismo. Foros, noticias y artículos
|
Ecocert Organismo internacional de control y certificación de agricultura y alimentación ecológica
| Ecología Textos sobre contaminación del aire, en ríos y lagos, y ecología en casa
|
Ecología en México Información sobre los problemas causados por la contaminación y las alteraciones en el ecosistema
| Ecología y Medio Ambiente Portal de naturaleza, ecología, vida sana, cuidados del medio ambiente
|
Ecología, La Conceptos básicos, educación ambiental, contaminación, recursos y reservas naturales
| Ecovidrio Iniciativa ambiental que cuenta con estadísticas, legislación, planes de recogida residuos y estudios comparativos
|