Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Zoología

Descubren demonios de Tasmania inmunes al cáncer de cara

El descubrimiento de una colonia de demonios de Tasmania con características genéticas únicas, que los hacen inmunes a un cáncer contagioso que ha diezmado a su población, podría salvar a la especia de la extinción.

Publicado: Lunes, 15/3/2010 - 22:30  | 5602 visitas.

Demonio de Tasmania afectado por el tumor facial
Demonio de Tasmania afectado por el tumor facial
Imagen: Save the Tasmanian Devil Program


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hasta el momento, la comunidad ubicada en noroeste de Tasmania se ha mostrado inmune al cáncer de cara que amenaza a este animal emblemático. "Creemos que estos demonios son capaces de identificar a las células cancerígenas como foráneas y desarrollan una reacción inmunológica en su contra", señaló Kathy Belov, a la cabeza de la investigación. "Creemos que podrían sobrevivir más animales en su ambiente natural que lo que pensamos en un principio".

Este tipo de animales de pelo oscuro diseminan un tipo mortal de cáncer cuando se muerden sus rostros, lo que genera tumores faciales que con el tiempo no les permiten alimentarse y pueden afectar sus órganos internos.

El Tumor Facial del Demonio fue descubierto en 1996. Desde entonces, el número de demonios de Tasmania ha disminuido en un 70%. El año pasado, Australia los colocó en la lista de especies en peligro de extinción. Cálculos recientes prevén que estos animales desaparecerán en los próximos 25 años.

Belov, sin embargo, señaló que el nuevo descubrimiento, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society, le da un respiro a la especie mientras se encuentra cómo tratar la enfermedad e incluso se desarrolla una vacuna.

La científica de la Universidad de Sydney trabajó junto a investigadores de la Universidad de Tasmania. La muestra se extendió a 400 demonios a lo largo del estado. Un 20% de los animales estudiados resultó ser genéticamente distinto de los demonios en el este, que habían sido el foco de investigaciones anteriores.

"Esto no quiere decir que nos podemos relajar y decir "Todo está bien", porque el tumor ha empezado a evolucionar", dijo Belov. "Pero ahora tenemos un rayo de esperanza".

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com