Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

La flora intestinal podría contribuir al síndrome metabólico

El síndrome metabólico incluye un grupo de problemas metabólicos asociados a la obesidad que aumentan el riesgo de diabetes y enfermedad cardiaca.

Publicado: Sábado, 13/3/2010 - 19:4  | 5395 visitas.

Flora intestinal
Flora intestinal
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo, que se publica en la revista "Science", se basa en descubrimientos recientes que vinculan la composición de los microbios intestinales con la obesidad. El estudio, dirigido por Matam Vijay-Kumar, sugiere que el sistema inmune innato, que defiende al organismo contra los patógenos microbianos, podría ser el puente entre los microbios intestinales y el metabolismo.

Los autores descubrieron que los ratones que carecían de un componente importante del sistema inmune innato, una proteína llamada TLR5, desarrollaban características clave del síndrome metabólico como una mayor acumulación de grasa y resistencia a la insulina, acompañadas por cambios en sus flora intestinal.

Además, los ratones mutantes también comían más alimento que sus compañeros normales. La transferencia de microbios intestinales de los ratones mutantes a ratones libres de gérmenes, que carecen de microbios en los intestinos pero por lo demás normales, provocó que los ratones receptores desarrollaran varias características del síndrome metabólico. Esto sugiere que los cambios en la flora intestinal de los animales fueron probablemente una causa, más que una consecuencia, del síndrome metabólico.

Los autores también secuenciaron parte del material genético de los microbios, tomado de los intestinos de los ratones mutantes, y utilizaron la información para identificar un conjunto específico de especies bacterianas cuya abundancia era anormal.

Los investigadores proponen que las deficiencias en el sistema inmune innato podrían causar cambios en la flora intestinal que inducen señales inflamatorias de bajo grado. Estas señales podrían a su vez influir en las señales insulina-receptor, aumentando el apetito y el consumo de comida, lo que finalmente conduce a otros aspectos del síndrome metabólico.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com