Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

Continúan las réplicas en Chile y aún se espera la más fuerte, según los expertos

Las réplicas del terremoto de 8,8 grados que devastó parte de Chile el pasado 27 de febrero continúan sacudiendo las zonas afectadas, mientras algunos expertos creen que aún falta la principal, de magnitud cercana a la que tuvo el sismo.

Publicado: Miércoles, 10/3/2010 - 17:34  | 3985 visitas.

Infraestructura y varios veh�culos afectados por el sismo de Chile del 2010
Infraestructura y varios vehículos afectados por el sismo de Chile del 2010
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La presunción se basa en que esa réplica principal se ha producido en todos los grandes terremotos ocurridos tanto en Chile como en el resto del mundo. Hasta este martes, las réplicas del terremoto del 27 de febrero sumaban 268 y aunque algunas han registrado magnitudes de 6,8 grados y prácticamente la mitad han superado los cinco grados, los expertos creen que la principal no ha llegado.

"Mientras más grande el terremoto, más grandes las réplicas", dijo al diario El Mercurio John Bellini, geofísico del Servicio Geológico de Estados Unidos. "Las réplicas que hemos tenido han causado alarma, con algo más de magnitud seis, pero nosotros esperaríamos algo de mayor intensidad", señaló, en tanto Jaime Campos, sismólogo de la Universidad de Chile, cree que lo único seguro de esa réplica principal es "que no va a ser superior a 8,8 grados".

Por el momento, un nuevo sismo de moderada intensidad, réplica del terremoto y maremoto del pasado 27 de febrero que ha causado hasta el momento 452 muertos, se sintió esta noche en Santiago, Valparaíso y el sur de Chile, sin que se registraran daños materiales ni víctimas mortales. 

Según el informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor ocurrió sobre las 23:35 horas con intensidades que variaron entre los dos y cuatro grados en la escala internacional de Mercalli, que va del uno al 12. 

En el puerto de San Antonio y en la ciudad de Casablanca el fenómeno telúrico alcanzó los cuatro grados, en la región Metropolitana de Santiago tres grados y en San Fernando, Valparaíso, Quillota, Los Andes y Talagante, dos grados. 

Posteriormente, a las 23:42 horas, un nuevo sismo azotó a la región sureña del Bío Bío, con cuatro grados en la escala de Mercalli y tres grados en Concepción. 

Estos temblores se suman a otros cuatro sismos que sacudieron hoy a la zona central de Chile, que según los expertos son réplicas del terremoto del pasado 27 de febrero que devastó la zona centro y sur con una saldo de 497 muertos y dos millones de damnificados.

Noticia publicada en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com