Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Antropología

Confirman al 'hobbit' como nueva especie humana

Investigadores del Centro Médico Stony Brook confirmaron que el Homo floresiensis es una genuina especie humana y no un descendiente de humanos con enanismo por enfermedad.

Publicado: Miércoles, 10/3/2010 - 12:58  | 2157 visitas.

Cr�neo del Homo floresiensis a la izquierda y de un humano para comparaci�n. Foto: Chelsea Lane-Miller
Cráneo del Homo floresiensis a la izquierda y de un humano para comparación. Foto: Chelsea Lane-Miller
Imagen: Natgeo


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Al analizar algunos restos esqueletales bien preservados de una mujer, los investigadores determinaron que el popularmente conocido "hobbit" es una especie distinta y no una versión genética errada de los modernos humanos.

Inclinado sobre una mesita de picnic en una cueva de piedra caliza, un investigador indonesio revisa los huesos de una especie de rata gigantesca en busca de pistas que confirmen la existencia de un diminuto precursor de los seres humanos.

"Mataba a los animales aquí", comentó el investigador, Rokus Due Awe, mientras estudia huesos de rata del tamaño de un escarbadientes que podrían haber sido dejados por estos humanoides después de una comida. 

Detrás de él, unos trabajadores transportan baldes con tierra de una cueva con forma de catedral a 40 metros de profundidad, llena de estalactitas.

El descubrimiento de homo floresiensis dividió a la comunidad científica. Daba la impresión de que se habían hallado parientes lejanos del hombre con rasgos que no se veían desde hacía millones de años y que vivían en una era en la que había humanos mucho más modernos.

De la noche a la mañana hubo que reconsiderar muchos aspectos de la evolución humana, estudiar la posibilidad de que no todas las respuestas estén en Africa, como se piensa, y aceptar que la evolución del hombre fue más compleja que lo que se creía.

Sin embargo, hay quienes dicen que el descubrimiento no es nada extraordinario. Afirman que el ser, de un metro de altura y con un cerebro del tamaño del de un bebé, era un humano deformado. 

Su aspecto extraño, sostienen, podría ser atribuido a una serie de trastornos genéticos que hicieron que el cuerpo y el cerebro se encogiesen.

La disputa es la comidilla de las revistas científicas. Pero entre los expertos se generaliza la impresión de que se trata efectivamente de una especie aparte, que vivió en tiempos relativamente modernos, de 17 mil a 100 mil años atrás. 

La edición de noviembre del respetado Journal of Human Evolution estuvo dedicada a los descubrimientos en Flores e incluyó una decena de estudios que indican que es una nueva especie.

Chris Stringer, investigador del Museo de Historia Natural de Londres, dijo que los incrédulos "son una minoría a esta altura".

William L. Jungers, paleontólogo del Centro Médico de la Universidad de Stony Brook que fue uno de los editores del trabajo del Journal of Human Evolution, aseveró que ya se acabó el debate. Publicó un estudio de los pies de un humanoide de Flores en el que se detectaron elementos asociados con los humanos y los monos modernos.

"Es una nueva especie que no se puede explicar con ninguna patología conocida"", manifestó Jungers.

El arqueólogo australiano Mike Morwood y su equipo ampliaron el área de investigaciones para incluir la cuenca de Soa en Flores y la isla vecina de Sulawesi. El objetivo es determinar quiénes son los antepasados de este ser, si tuvo algún contacto con los humanos modernos de esa época y por qué se extinguieron.

Pasos del Continente Negro

Los estudios de la evolución humana se han concentrado en Africa porque se cree que el homo erectus fue el primer humanoide, hace 1.8 millones de años, y la mayoría de fósiles de esa especie han sido hallados en ese continente.

Pero el hallazgo del hombre de Flores podría indicar que algunos aspectos importantes de la evolución humana ocurrieron en Asia, según Morwood. Y no se puede descartar que el homo erectus haya evolucionado en Asia, expresó.

"Para mucha gente, esto es totalmente inesperado y revela lo poco que sabemos sobre la evolución de los homínidos, especialmente en Asia", dijo el especialista.

Noticia publicada en Periódico Digital (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Adaptación Humana Antropología Física Antropometría Arte Rupestre Bitácoras
Educación y Formación Empresas Etnología Etnomusicología Eugenesia
Institutos Instrumentos Laboratorios Neanderthal Organizaciones
Paleopatología Publicaciones Revistas Social Y Cultural

Enlaces a sitios

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

"Conference Endangered Languages Endangered Knowledge Endangered Environments"

** Hyper stat online

** Hyper stat online

A new view to statistics (applied to sport science)

A new view to statistics (applied to sport science)

Akasico.com

Enigmas Arqueológicos y Parapsicología en General.

América Indígena

Estudios, gráficos y documentos sobre la simbología de los mayas, aztecas, incas y guaraníes, entre otros pueblos

Anthro jobs

Anthro jobs

Anthropology and Environment internet resources site

Anthropology and Environment internet resources site

Antropokrisis

Información general sobre la antropología cultural, conceptos, teorías y datos sobre los autores de las mismas

Are East African Pastoralists Conservationists?

Are East African Pastoralists Conservationists?

Arqueoastronomía

Estudio sobre el significado de las obras de arte de la Prehistoria y culturas primitivas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com