Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Sismología

120 fallas están activas en el Ecuador

En el Ecuador, según datos del Geofísico, existen unas 120 fallas que están activas. Unas muy peligrosas, como la de Pisayambo que fue la que causó los terremotos de Ambato de 1949 y 1698.

Publicado: Martes, 9/3/2010 - 8:45  | 4613 visitas.

Da�os de sismo en Quito
Daños de sismo en Quito
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El 5 de agosto de 1949, un sismo de 6,6 grados en la escala de Richter  asoló la ciudad de Ambato. El 31 de enero de 1906, un terremoto de 8,8 grados se registró en la zona costera de Esmeraldas. Este último es considerado como uno de los más grandes registrados en la historia sísmica del mundo. Por eso, está dentro de la categoría de los megasismos, que es como se define a los que superan los 8 grados.  

Estos dos movimientos acabaron con las zonas habitables. Sin embargo, no son los únicos temblores de gran magnitud y terremotos que han afectado al país. La lista de los grandes movimientos alcanza el medio centenar, según los registros.  Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, los sismos y terremotos en la historia del país han dejado 80.000 víctimas.

Según Hugo Yepes, director del Instituto,  en el país confluyen tres condiciones: peligro, vulnerabilidad y exposición al riesgo. "El Ecuador se halla asentado en donde hay fallas muy activas y peligrosas, pero la amenaza real está en el tipo de construcción que tenemos a escala nacional". Para Miguel Orellana, voluntario del Cuerpo de Bomberos, el problema se agrava porque la población no está preparada para afrontar un fenómeno natural. 

"Por más de una vez se ha dicho que Ecuador es un país muy expuesto a las catástrofes naturales, y no se prepara a la población". 

Placas poco profundas
   
En el Ecuador, según datos del Geofísico, existen unas 120 fallas que están activas. Unas muy peligrosas, como la de Pisayambo que fue la que causó los dos terremotos de Ambato (1949 y 1698).

El sismo de 1949 dejó cincuenta poblaciones arrasadas, 6.000 muertos y millones en pérdidas. Las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo resultaron afectadas. La ciudad de Ambato quedó devastada. 
 
Eso se debe, según Yepes,  a que las placas que están en el país no son muy profundas, máximo se hallan a 10 kilómetros, y por eso cuando liberan energía los daños son mayores.

Noticia completa en El Comercio (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Datos y Modelos Fotografías Ingeniería Sísmica Institutos Mapas de Peligros
Mapas Sísmicos Mitigación Organizaciones Redes Sísmicas Riesgos Sísmicos
Sismogramas Sismos Volcánicos Software Terremotos Tsunamis
Videos y Animaciones

Enlaces a sitios

USGS - National Strong Motion Program:

USGS - National Strong Motion Program:

ANSS authoritative composite catalog

ANSS authoritative composite catalog

Bahía de San Francisco

Bahía de San Francisco

Buscaterremotos

Excelente sitio en el que encontrar información, a veces muy antigua, sobre terremotos en todo el mundo (también incluye imágenes)

California Geological Survey (CGS)

Providing information and advice to protect life and property from natural hazards and to promote a better understanding of California"s diverse geologic environment.

Center for Earthquake Research & Information (CERI)

University of Memphis - Center for Earthquake Research and Information (CERI)

Central United States Earthquake Consortium (CUSEC)

Central United States Earthquake Consortium

Ceresis

Catálogo de hipocentros de sismos en Sudamérica y generación de gráficas de sismos

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

Community Internet Intensity Maps (CIIM)

COSMOS Virtual Data Center

Portal to the strong ground motion records of COSMOS Strong Motion Program members. disciplines to exchange information after a significant earthquake.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com