Tras analizar los datos de la sonda india Chandrayaan, un grupo de científicos de la NASA acaba de anunciar el descubrimiento, en el Polo Norte lunar, de por lo menos 600 millones de toneladas métricas de hielo de agua, repartida en más de cuarenta pequeños cráteres, cuyos diámetros oscilan entre los 2 y los 15 kilómetros.
«El cuadro que aparece tras múltiples medidas y tomas de datos de los instrumentos de las misiones lunares indica que la creación, migración, deposición y retención de agua es algo que está ocurriendo en la Luna», asegura Paul Spudis, del Instituto Planetario de Houston e investigador principal del radar Mini-SAR, un instrumento de la agencia espacial norteamericana a bordo de la citada nave india. «Los nuevos descubrimientos muestran que la Luna es un destino mucho más interesante desde el punto de vista científico, de exploración y como destino operativo de lo que se había creído hasta ahora».
Durante todo el año pasado, el Mini-SAR realizó mapas detallados de los cráteres polares de la Luna, permanentemente en sombra e invisibles desde la superficie de la Tierra. Y el resultado fue la localización de grandes cantidades de hielo de agua en el interior de esos cráteres.
Tras analizar los datos, los investigadores se encontraron con fuertes evidencias de la existencia de hielo de agua, algo que podría constituir un nuevo aliciente para futuras misiones. Los resultados, que son consistentes con otras mediciones ya realizadas por la NASA, acaban de publicarse en Geophysical Research Letters.
Noticia publicada en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astrogeología Astrogeología
| Astrogeología Astrogeología
|
Carl Sagan Memorial Station Carl Sagan Memorial Station
| Earth and Space Science Browser Earth and Space Science Browser
|
Estudio de la Geología Planetaria en los años "80 Útil para conocer qué objetivos se plantea la planetología, de que modo se lleva a cabo la investigación científica para obtener resultados y cómo se realiza la interpretación de éstos.
| Geoscience Departments Geoscience Departments
|
Página web de la NASA sobre Pedro Duque Página web de la NASA sobre Pedro Duque
| Planetary Data System o Sistema de Datos Planetarios Conjunto de archivos de datos científicos de las misiones planetarias, observaciones astronómicas y medidas de laboratorio referidas al estudio del Sistema Solar.
|
Planetary Image Atlas, Atlas diseñado para buscar y bajar imágenes y otros datos concernientes a misiones planetarias. Esta página está en constante renovación y pretende incluir toda la información de todos las páginas web de la NASA dedicadas a su misma tarea.
| Portal sobre astrogeología Dedicado a la cartografía y estudio de la geología planetaria (incluyendo geodesia, fotogrametría, procesamiento de imágenes, nomenclatura, etc...). Información sobre el Sistema Solar, investigaciones llevadas a cabo, misiones planetarias, etc.
|