Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

La poliandria evita la extinción de las especies

Las hembras promiscuas podrían ser la clave de la supervivencia de una especie, según un estudio de las universidades de Exeter y Liverpool en Reino Unido que se publica en la revista 'Current Biology'.

Publicado: Miércoles, 3/3/2010 - 14:56  | 2972 visitas.

Moscas Drosophila pseudoobscura
Moscas Drosophila pseudoobscura
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El estudio podría resolver el misterio de por qué las hembras de muchas especies tienen múltiples parejas a pesar de que esto puede ser más arriesgado a nivel individual.

El fenómeno de que las hembras tengan múltiples parejas, denominado "poliandria", se encuentra en la mayoría de especies animales, desde los insectos a los mamíferos. El estudio sugiere que la poliandria reduce el riesgo de que las poblaciones se extingan debido a generaciones de sólo hembras.

Esto puede suceder en ocasiones como resultado del cromosoma SR de distorsión de la tasa sexual que da lugar a que todo el esperma "masculino" del cromosoma Y sea eliminado antes de la fertilización. Toda la descendencia femenina portaría el cromosoma SR, que pasaría a sus hijos a su vez dando lugar a más generaciones de hembras. Finalmente, no quedarían machos y la población se extinguiría.  

Para su estudio los investigadores trabajaron con la mosca de la fruta "Drosophila pseudoobscura". Proporcionaron a algunas poblaciones la oportunidad de emparejarse de forma natural, lo que significaba que las hembras tenían múltiples parejas. Las otras poblaciones de moscas se restringían a una única pareja. Los investigadores criaron varias generaciones de estas poblaciones para ver como progresaban.

A las 15 generaciones, cinco de las 12 poblaciones monógamas se habían extinguido como resultado de la muerte de los machos. El cromosoma SR era bastante menos prevalente en las poblaciones en las que las hembras podían tener múltiples parejas y ninguna de estas poblaciones se extinguió.

El estudio muestra que tener múltiples parejas puede suprimir la expansión del cromosoma SR, haciendo las generaciones de sólo hembras una rareza. Esto se debe a que los machos que portan el cromosoma SR producen sólo la mitad del esperma que los machos normales.

Cuando una hembra se empareja con múltiples machos, sus espermatozoides compiten para fertilizar los óvulos. Los pocos espermatozoides producidos por los machos que portan el cromosoma SR son superados en esta competición por los espermatozoides de los machos normales y el cromosoma SR no puede expandirse.

Según explica Nina Wedell, de la Universidad de Exeter y directora del estudio, "nos sorprendimos por la rapidez, en nueve generaciones, con la que moría una población como resultado de que las hembras se emparejaran sólo con un macho. La poliandria es un fenómeno muy extendido en la naturaleza pero sigue siendo algo así como un enigma para los científicos. Este estudio es el primero en sugerir que podría en realizar salvar a una población de la extinción".

Noticia publicada en Europa Express (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Acuarios Animales Bitácoras Directorios Educación y Formación
Entomología Etología Imágenes Institutos Mascotas
Medios Organizaciones Taxonomía Veterinaria Vida Marina
Zoológicos Zoólogos

Enlaces a sitios

Introducción a la zoología

incluye categorías taxonómicas y criterios de clasificación.

Links sobre Zoología en Internet

Enlaces en Internet sobre los principales grupos taxonómicos.

Malakos

Biología, sistemática, guía de los moluscos y coleccionistas de conchas

Sistemática Zoológica

Clasificación del reino animal en castellano, con los 34 filos vivientes y su medio millar de órdenes

Tree of Live popular groups

Web del proyecto "árbol de la vida".

UN Environment Programme World Conservation Monitoring Centre

Web de CITES, contiene una BASE DE DATOS DE LAS ESPECIES AMENAZADAS Y EN PELIGRO DE EXTINCION

Zoological E-mail Directory

Provides individuals who work with animals a means of locating colleagues on the Internet

Zoologists: African Americans in the Sciences

Provides profiles of several scientists



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com