El plan de la Met es crear un nuevo método de análisis de las estadísticas para entender mejor los riesgos presentados por los cambios extremos del clima. La propuesta tiene lugar después de los recientes escándalos en la comunidad científica en torno a la supuesta manipulación de datos sobre el calentamiento global y un creciente escepticismo entre el público en general sobre el cambio climático.
La Met es uno de los principales centros mundiales que calcula la temperatura de la Tierra cada mes y ostenta una posición de liderazgo en el análisis del clima. Los otros dos institutos son la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) y el Instituto de Ciencias del Espacio Goddard de la NASA (GISS, por sus siglas en inglés). Los tres centros intercambian los datos climáticos.
Gavin Schmidt, científico del clima de GISS, señaló a BBC Mundo que la propuesta busca hacer un mejor trabajo de interpretación de datos históricos que no fueron diseñados para proveer la información que ahora exige la ciencia. "Las personas que recopilaron los datos sobre la temperatura en 1880 no estaban pensando en lo que iba a pasar dentro de 100 años", explicó Schmidt.
"Hoy en día se están haciendo preguntas mucho más complejas e interesantes sobre esas observaciones".
Homologación de datos
Otro de los factores en la interpretación de datos del pasado es que se tomaron utilizando instrumentos que han cambiado mucho a lo largo de las décadas. "Un termómetro de ahora es mucho más sensible que uno de hace 20 años y este, a su vez, es diferente a uno de hace 50 años", expresó el científico de GISS.
Las mediciones que se hicieron en cada uno de estos instrumentos habrá que interpretarlas según los imperfectos de cada uno de ellos y hacer ajustes. Schmidt añade que la propuesta de la Met pretende homologar diferentes métodos de medición que se utilizan en los distintos centros de análisis y compensar por la falta de estadarización de los registros históricos.
Por lo general los datos recopilados se trabajan de mes a mes pero, bajo la nueva propuesta, se estarían manejando datos en cuestión de horas que permitirían un entendimiento más profundo de los fenómenos climatológicos.
Según Gavin Schmidt, dentro de la comunidad científica se da por sentado que el planeta y los océanos se están calentando, que los glaciares se están derritiendo y que la primavera está llegando con semanas de anticipación. "A partir de esa postura, entonces, es que se pueden hacer las preguntas más interesantes y que se pueden utilizar datos homologados que entran cada hora", asegura. "Nos permitiría estudiar un evento climatológico y determinar is se debe a cambios extremos de temperatura".
Sobreviviendo el escándalo
La Met colabora con la Unidad de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido, la institución que estuvo envuelta en la polémica acusación contra científicos sobre la supuesta manipulación de datos para sustentar las afirmaciones de que el cambio climático era producido por la actividad humana.
El escándalo le ha restado apoyo e interés público a las advertencias de los científicos sobre las amenazas de estos cambios. La nueva propuesta de revisar todos los datos acumulados en los últimos 150 años pretende también ganar adeptos a la causa.
Sin embargo, Gavin Schmidt sostiene que la mejor manera de hacer eso es mantener alto los estándares de la investigación científica y no prestarle mucha atención a las relaciones públicas. "La mejor manera de demostrar que estamos haciendo buena ciencia es haciendo buena ciencia", concluyó.
Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)
Enlaces a sitios |
| |
Climas de Chile Explicación de las caraterísticas de los diferentes climas que existen en las diversas regiones
| Climate Audit by Steve McIntyre Climate Audit. Investigating the statistical methods used in climate science
|
Climate Check Welcome to www.ClimateCheck.org This is an independent UK based website established to help evaluate and disseminate sound scientific information on climate change and its causes, as a guide to the public and policymakers.
| Climate Debate Daily Is intended to deepen our understanding of disputes over climate change and the human contribution to it. The site links to scientific articles, news stories, economic studies, polemics, historical articles, PR releases, editorials, and blog entries
|
Climate Resource Directory Climate Resource Directory of Climate Challenge a project of more than 30 leading youth organizations throughout the U.S. and Canada.
| CO2 Science The Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change was created to disseminate factual reports and sound commentary on new developments in the worldwide scientific quest to determine the climatic consequences of the rise of CO2 content
|
Dr Roy Spencer Ph.D. in meteorology at the University of WisconsinMadison. Senior Scientist for Climate Studies at NASAs Marshall Space Flight Center, NASAs Exceptional Scientific Achievement Medal for their global temperature monitoring work with satellites
| Historia del Clima de la Tierra En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima. Por Anton Uriarte
|
NCAS The National Centre for Atmospheric Science (NCAS) is a component of the Natural Environment Research Council (NERC), set up in 2002 to provide the UK with national capability in atmospheric science research and technology.. ,
| Paleoclimatología En este sitio puedes ir saltando por mapas, gráficos y dibujos relacionados con diversos aspectos de los paleoclimas y de la historia general del clima.
|