Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Nutriología

La carne frita, más saludable en vitrocerámica

Los humos de la cocina producidos al freír a temperaturas elevadas han sido recientemente clasificados como 'probablemente carcinogénicos' por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.

Publicado: Martes, 23/2/2010 - 9:46  | 2448 visitas.

Superficie de cocina vitrocer�mica
Superficie de cocina vitrocerámica
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En los humos de cocinar con aceites vegetales como los de soja, cártamo, aceite de colza y manteca de cerdo, se han encontrado hidrocarbonos aromáticos policíclicos (HAP) potencialmente perjudiciales, aminas heterocíclicas y aldehidos superiores y mutagénicos, junto con las partículas finas y ultrafinas. Sin embargo, no está claro si la fuente de energía o el tipo de grasa utilizado para cocinar tiene algún impacto sobre el contenido de los humos.

Los investigadores simularon las condiciones descubiertas en un típico restaurante europeo occidental, friendo durante 15 minutos 17 piezas de carne que pesaban unos 400 gramos cada una. Se utilizó margarina o dos marcas diferentes de aceite de soja para cocinar la carne en hornillos de gas o eléctricos. La margarina contenía una mezcla de soja, colza, aceite de coco y aceites de palma además de vitaminas A y D, pero no grasas hidrogenadas.

Los autores del trabajo midieron la cantidad de HAP, aldehidos y materia particulada total en la zona de respiración de la cocina. El naftaleno, un componente prohibido que contenían los antipolillas tradicionales, fue el único HAP detectado y variaba de 0,15 a 0,27 ug/m3 en el aire en 16 de las 17 muestras de carne. Los mayores niveles se produjeron cuando se frió con margarina en el hornillo de gas.

Se produjeron aldehidos superiores al freír todas las muestras y aldehidos mutagénicos en la mayoría de ellas. Los niveles globales variaron del indetectable 61,80 ug/m3 en el aire a los niveles más elevados descubiertos cuando se freía en el hornillo de gas, independientemente del tipo de grasa empleada.

El número más elevado de partículas ultrafinas durante la fritura en el hornillo de gas era considerablemente superior que cuando se cocinaba con electricidad. El tamaño de las partículas con gas era de 40 a 60 nm en comparación con los 80 a 100 nm con electricidad. Las partículas ultrafinas se absorben más deprisa por los pulmones.

Los autores apuntan a que los niveles de HAP y materia particulada descubiertos durante el estudio se encontraban por debajo de los umbrales aceptados de seguridad ocupacional. Sin embargo, añaden que los humos de cocinar contienen varios componentes perjudiciales para los que no existe aún un umbral de seguridad claro y que cocinar con gas parece aumentar la exposición a estos componentes.

Noticia publicada en ADN (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aditivos Alimentos Dieta Fármacos Índice de Masa Corporal
Nutrientes Obesidad

Enlaces a sitios

Calories calculator

Calories calculator

Clinical nutrition diagnostic methods

Clinical nutrition diagnostic methods

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

Emerging Technologies for Nutrition Research (1997)

falta vitaminas

Mantener la salud y alimentación empleando una correcta alimentacion para evitar la falta vitaminas. La rutina y la nutrición adecuada permiten aprovechar al máximo la energía interior. Los planes de 90 días crean un hábito correcto.

Human Nutrition Family Resources

Human Nutrition Family Resources

Lactose tolerance

Lactose tolerance

Nutritional assessment notes

International Notes Nutritional Assessment of Children in Drought-Affected Areas -- Haiti, 1990

Research Methods in Nutritional Anthropology

Research Methods in Nutritional Anthropology

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

The Role of Protein and Amino Acids in Sustaining and Enhancing Performance (1999)

una alimentación equilibrada

Mejorar la calidad de la salud por medio de una alimentación equilibrada. Aumento de las capacidades de soporte y energías. Rapidez en las actividades cotidianas y gran cambio de ánimo ante los problemas.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com