Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Científicos reducen 100 veces los gastos de fabricación de las baterías solares

Científicos de la Universidad técnica de California elaboraron el método de fabricar baterías solares con apenas un por ciento de los semiconductores que se necesitan para la obtención los paneles tradicionales

Publicado: Miércoles, 17/2/2010 - 17:43  | 1562 visitas.

Paneles solares
Paneles solares
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Lo reveló revista Nature Materials. Generalmente, células fotovoltaicas o fotoeléctricas se fabrican a base de placas de sílice con una superficie áspera que facilita la acumulación de la luz que incide sobre ellas.

Actualmente, las placas de sílice se usan con frecuencia en la microeletrónica, no obstante, su alto precio impide la introducción en gran escala y la comercialización de las baterías solares.

El grupo de los científicos estadounidenses encabezado por Harry Atwater demostraron que la cantidad de los semiconductores muy costosos necesarios para fabricar un panel fotoeléctrico se puede disminuir 100 veces al sustituir las placas de sílice por barras minúsculas del mismo material, llamadas whiskers ("a whisker" significa en inglés "un pelo").

En su trabajo, los investigadores situaron los whiskeys de forma vertical sobre un polímero flexible, así que el producto final tiene la apariencia de una alfombra.

Según los investigadores estadounidenses, el nuevo método contribuye considerablemente al aumento de eficacia de paneles solares y disminución de su costo, como también a la elaboración de células fotovoltaicas de nueva generación.

En el futuro, los científicos planean demostrar que los nuevos paneles fotovoltaicos flexibles son efectivamente más baratos que sus análogos tradicionales y pueden utilizarse de varias maneras y empotrarse en diversos artículos, desde carrocerías hasta trajes.

Noticia publicada en RIA Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com